Deportes

Las marchas de agosto

En una Philco de perillas, antena de conejo, regulador de voltaje, pantalla de cristal, contraste y color manual, vimos los Juegos Olímpicos de 1984 en la sala roja de casa de mis abuelos en el Puerto de Veracruz. Encendida todo el día, la tele nos contaba cada prueba como parte de la familia: aquellos aparatos y quienes estaban dentro, tenían la capacidad de enseñar, acompañar y compartir.

Allí vimos a Carl Lewis ganar las cuatro pruebas, 100, 200, 4x100 y salto de longitud, que le convirtieron en el atleta más famoso de la tierra; disfrutar a Edwin Moses correr las vallas con un estilo irrepetible, celebrar a la pequeña Mary Lou Retton y su gigantesca sonrisa en la gimnasia, despedirnos de Steve Ovett y Sebastian Coe, mirar el último vuelo de Sara Simeoni, seguir a Valerie Brisco-Hooks y Evelyn Ashford en la pista y desplegar las alas del albatros Michael Gross en la piscina.

El verano del 84 se volvió un juego, todas las mañanas teníamos un héroe nuevo, queríamos ser los corredores, saltadores o nadadores que veíamos por televisión: teníamos al enorme Coliseo de Los Ángeles metido en una caja y con eso nos bastaba.

De aquellas tardes entre el jardín, la sala y la cocina, recuerdo dos en las que hubo una sensación de triunfo que envolvió la casa de un ambiente mágico. El viernes 3 de agosto, cuando Ernesto Canto entra al estadio acompañado por Raúl González perseguido por Maurizio Damilano, haciendo el uno-dos para México en la marcha de 20 kilómetros; y el sábado 11 de agosto, cuando Raúl González gana el oro en los 50 kilómetros repitiendo medalla, mientras un aficionado salta a la pista para entregarle una bandera con el estadio lleno de mexicanos cayéndose a pedazos: esa semana, todos queríamos ser marchistas.

Cada año, cuando se cumple uno más de aquella hazaña, pienso que medios y aficionados estamos olvidando lo mejor de nuestro deporte: emocionar a los niños.

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • josefgq@gmail.com
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.