Política

Las gobernadoras

Cuando hablamos de los grandes ganadores de esta elección que acaba de pasar no podemos dejar de pensar en las mujeres como un grupo que creció considerablemente en nuestro país cuando tradicionalmente quedaba fuera de las posiciones importantes en la política de México.

Sólo para darnos una idea, antes de esta elección sólo 9 mujeres habían ocupado un cargo de gobernatura en nuestro país. 

A partir de enero del 2022, en México habrá 7 gobernadoras ocupando un puesto en una de nuestras 32 entidades federativas.

Esto es importante ya que, en 44 años, desde 1979 hasta el 2021 nunca había habido 3 gobernadoras sentadas juntas tomando decisiones en la mesa, tradicionalmente dominada por caballeros.

Esto es un hecho inédito y poco repetido a nivel global si pensamos que sólo un 6% de países tienen a una mujer como jefe de Estado y apenas un 7% presidiendo un gobierno en total, de 193 países, solo 22 mujeres ocupan una de esas dos funciones, en el caso de nuestro país, en el próximo año, de las 32 entidades federativas casi un 22% por ciento de estas será gobernada por una mujer.

El 2018 fue una llamada al cambio por la población y podemos ver que en este 2021 ya se está visualizando uno muy importante para un grupo poblacional que participa activamente en la familia, la economía y muchos otros temas importantes para el país, sólo para darnos una idea, de acuerdo con datos de las Naciones Unidas, aproximadamente un 70% de los trabajadores de servicios y cuidados de la salud durante esta pandemia son mujeres.

Los próximos 3 años para el país se van a tomar grandes decisiones, muchas de ellas por el congreso, la ampliación de 2 años del presidente de la Suprema corte, la consulta sobre expresidentes, las reformas tanto a CFE, electoral y Guardia Nacional, los nombramientos de los organismos autónomos y los procesos pendientes para figuras como Lozoya, Rosario Robles y el Gobernador Cabeza de Vaca, van a cambiar el rumbo del país y es importante visualizar que 7 gobernadoras van a estar en la esfera mas alta de injerencia del rumbo que requiere el país.

Esto representa una gran responsabilidad, pero también una oportunidad de poner en el foco un nuevo estilo de gobernar, la apertura de estos puestos les da a muchas niñas la oportunidad de pensar en un futuro donde el ser gobernador o presidente del país pueda ser un futuro que hasta hace años parecía inalcanzable.

Muchas de estas nuevas gobernadoras, llegan bajo el apoyo de partido del presidente Andres Manuel, sin embargo, considero mucho más importante el poder fijar un legado para la mujer gobernando que el hecho de coincidir y aceptar todas las instrucciones del mandatario federal

En la Laguna hemos tenido la oportunidad de ser gobernados por mujeres, el caso de Gómez Palacio y Lerdo es un hito importante, ya que varias veces una mujer ha sido la responsable de llevar las riendas del municipio, sin embargo llama la atención que en Torreón nunca hemos tenido la oportunidad de ver las capacidades de una mujer a cargo del municipio y esto también pone una responsabilidad importante para los dirigentes de los partidos en fortalecer los cuadros futuros para generar propuestas que puedan competir y sobre todo convencer al electorado para ser gobernados por una persona de un género diferente.

El año que viene se decide quién va a gobernar el estado de Durango, hasta este momento no hay muchas figuras posicionadas o visibles como posibles candidatos, sin embargo, todos los partidos tienen una responsabilidad para empezar a visualizar que cuadros femeninos puedan llegar a representar en las urnas sus propuestas y ser un estado más de nuestro país gobernado por una mujer, porque de que pueden ganar ya nos dimos cuenta de que sí pueden.

Google news logo
Síguenos en
Jorge Reyes
  • Jorge Reyes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.