Política

La unión y la esperanza

Como parte de las celebraciones por el 49 aniversario de COPARMEX LAGUNA, el lunes 30 de agosto de este año, en una comida con empresarios, el maestro José Medina Mora, presidente nacional de COPARMEX, les preguntaba ¿cuál era su principal preocupación hablando de sus negocios?, la respuesta de varios de ellos fue la falta de crecimiento y de competitividad de la región comparada con otras regiones del país.

Es de todos conocido que la Comarca Lagunera pasó por uno de los momentos de seguridad más difíciles del país entre los años 2008 y 2013, donde llegamos a ocupar el no tan honroso lugar de ser la quinta región más insegura del mundo.

Esto a la postre, sumado a otros factores, tuvo impacto en la economía, en la inversión y por ende en el crecimiento de nuestra región.

Sin embargo, si nos remontamos a nuestros orígenes como área conurbada podemos ver fases importantes de crecimiento con respecto a otras regiones del país, remontándonos a finales del siglo XIX, la región suministraba el 70% de la fibra para cubrir las necesidades de la industria textil nacional, años después la industria maquiladora tuvo un crecimiento importante en los primeros 7 años del TLCAL, si a esto le sumamos la importancia de la industria mineral y metalúrgica con los agronegocios se pudiera pensar que estamos en un terreno fértil para el crecimiento económico.

Sin embargo, los números no son halagadores, de acuerdo con datos del Observatorio de La Laguna, recopilados de diferentes presupuestos de ingresos en varias regiones del país, vemos ciudades como Querétaro de 2019 a 2021 su crecimiento de empleo ha sido de 6.9%, Saltillo de 5.7% y Torreón un 3.4%, siendo de las regiones a nivel nacional con los menores tabuladores de sueldo per cápita.

Esto explica de buena manera la preocupación de los empresarios de nuestra región, La Laguna puede volver a llegar a ser ese polo importante con respecto a otros lugares del país, el ejemplo que se muestra en muchas ocasiones es el de Monterrey donde sus grupos empresariales están unidos y cuentan con una representación fuerte.

Si regresamos a las industrias que dieron origen a nuestra región dos de las más emblemáticas son las jaboneras “La Unión” en Torreón y “La Esperanza” en Gómez Palacio, las cuales indirectamente daban un esbozo de cuales creían ellos que debían ser 2 de los valores fundamentales con los que las empresas en el futuro debían de comportarse.

Unión y Esperanza, dos valores que, si empezamos a inculcarlos entre TODOS, trabajando con UNIÓN de la mano buscando las soluciones y pensando con ESPERANZA en regresar a aquellos lugares en los que ya estuvimos se puede dar ese cambio que la región tanto necesita.

En la manera en la que encontremos esos espacios de concordancia y ver un poco más allá del bienestar individual y únicamente buscar la rentabilidad de nuestras empresas, sino observando el bien común, participando más activamente en exigir a nuestras autoridades y ofreciendo soluciones, solo con una comunidad empresarial comprometida y unida, se puede dar ese lugar al que todos soñamos llegar.

*Director de AEME Asesores


contacto@aemeasesores.com

Google news logo
Síguenos en
Jorge Reyes
  • Jorge Reyes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.