Política

Escenarios para la próxima elección

Esta es una elección rara en Torreón, hoy en día, todavía no tenemos claro quiénes son los competidores, el revés que recibió Luis Fernando Salazar el viernes pasado, va muy probablemente encadenado a los destinos del candidato a Gobernador Feliz Salgado Macedonio. 

En teoría, el martes tendremos resultados sobre el futuro de la elección a Gobernador en Guerrero y este resultado impactará directamente en la decisión de la sala regional de Nuevo León, la cual decide el futuro del candidato en Torreón.

Parte de mi trabajo, es, a través de encuestas, vislumbrar escenarios del futuro, por lo que puedo ver 2 posibles escenarios, el primero con Luis Fernando en la Boleta y el segundo, el más probable, compitiendo sin este personaje.

En los dos escenarios es bien importante identificar los partidos que representan, sus fortalezas y debilidades y sobre todo la estrategia que a cada uno le conviene más.

En el primer escenario, veo una batalla de tres, sin embargo el tiempo puede cobrarle factura a Luis Fernando y por la ausencia de tiempo de campaña no le permita conectar con el electorado tal cual lo hubiera hecho de una manera tradicional, en este punto se habla del voto útil de la clase media, el cual se lo pelean encarnizadamente el PRI y el PAN, sin embargo en encuestas tanto nacionales como locales la animadversión hacía el presidente de la República no es necesariamente un activo que te pueda ayudar a ganar una elección, lo importante es ¿quién de los tres conecta mejor con las necesidades y deseos de la base de la pirámide? O sea, los niveles socioeconómicos más bajos.

La parte interesante de esta elección es que cada uno de los candidatos representa a una esfera de gobierno, mientras que Marcelo Torres lleva los colores de la administración municipal, Román Alberto participa con el gobierno estatal y Luis Fernando defiende los colores del gobierno Federal.

Lo importante es identificar, para el ciudadano común y corriente, ¿Contra qué gobierno me tengo que desquitar?, Cada uno tiene sus negativos y positivos y en la manera de encontrar estas debilidades esta el trabajo de cada uno de los candidatos. 

O sea que, en una batalla de 3, cada uno va a buscar vender el cambio, vemos a Luis Fernando hablando del PRIAN, a pesar de haber salido de sus filas, vemos a Marcelo hablando del PRI como el gran villano y a Roman tratando de decir que el gran ausente fue la administración de Jorge Zermeño, en esta contienda veo que PRI y PAN tienen más posibilidades por el tema de tiempo que les dio la campaña para poder conectar, y por la debilidad natural de las estructuras de tierra de Morena para poder sacar a la gente a votar el día de la elección, lo cual es recurrente en elecciones pasadas.

Sin embargo, que pasaría si Luis Fernando fuera imposibilitado por la sala regional, veo un escenario muy difícil para Morena, sin un candidato conocido es prácticamente imposible que pueda ganarles a dos caballos que tienen varios meses en la carrera. 

Ahora la pregunta ¿A dónde se van los votos de Morena?, fundamentalmente un grupo importante de ellos no participaría, sin embargo, la gran duda que me surge es: 

¿Contra quien esta enojado el votante de Morena?, contra los Moreira, el PRI, la mega deuda o contra los tránsitos y el gobierno de Zermeño, en el coraje de ellos y en la habilidad de los dos candidatos para conectar mejor con sus corajes esta el ganador de la próxima elección, claro sólo si el escenario dos se da.

Google news logo
Síguenos en
Jorge Reyes
  • Jorge Reyes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.