Política

49 años Coparmex

Hoy, hace 49 años, el 30 de agosto de 1972, un grupo de empresarios laguneros decidieron iniciar sindicato patronal de COPARMEX en la comarca Lagunera, 43 años después de fundada la confederación en la ciudad de México el 26 de septiembre de 1929.

La idea de crear un sindicato patronal que se ocupara de la representación empresarial para efectos de lo dispuesto en el Artículo 123 y su reglamentación. 

En general, para defender los legítimos intereses de los empresarios ante los distintos órdenes y poderes de gobierno.

Sin embargo, más que hablar del pasado de COPARMEX como organismo empresarial, me gustaría ver el futuro y los retos que un organismo creado como un lugar de reunión y defensa del empresariado ante un entorno complicado.

Hoy el país vive tiempos de retos, la pandemia y sus efectos en la economía, exigen que los empresarios tomen un papel más activo en la vida pública. 

En 2020, derivado de la pandemia nuestro país vivió una caída histórica en su economía, el efecto neto del COVID-19 llevó a la pérdida de 1,117,584 empleos entre marzo y julio, por lo que el reto está en recuperar más de un millón de puestos de trabajo en los años venideros. 

Para las PYMES el 2020 fue un año muy difícil, INEGI reportó la muerte de 1,010,857 micro, pequeñas y medianas empresas, esto impacta gravemente en las familias del país ya que sólo las microempresas daban empleo a 3 personas en promedio mientras que las pequeñas y medianas generaban el sustento de alrededor de 29 personas en promedio cada una.

Mientras que Alemania e Italia destinaron el 34% y 33% de su PIB a la reactivación económica, en México sólo se destino el 1.1%, similar a las inversiones de países como Bahamas y Haití. 

Por lo que el reto de la participación de los empresarios en asuntos públicos es importante y necesario.

En una conferencia que me toca dar en el programa SOY LIDER de la Asociación Cívica de la Laguna, presento un mapa de México y simulo a un grupo de ciudadanos, exigiendo al país con enojo, ¿Por qué no hay empleos?, ¿Por qué la educación esta tan mal?, ¿Por qué no hay oportunidades?, y en una simulación, el país les contesta “¿qué te debo?”, basado en la famosa frase de John F Kennedy: “no te preguntes que puede hacer tu país por ti, piensa que puedes hacer TU por tu país”. 

 En estos tiempos donde existe una narrativa consistente en poner a la empresa como el villano, el país requiere de empresarios, que además de pensar en su beneficio individual y personal y de sus negocios se involucren y le regalen al país su talento para que entre todos ayudemos a sacar al país en los temas que a todos nos competen.

Hoy, en un momento donde COPARMEX cumple 49 años, nos encontramos ante un momento muy importante para que las organizaciones empresariales vuelvan a colocar entre sus objetivos, el además de pensar en objetivos de rentabilidad y negocio, el generar empleos bien remunerados, con responsabilidad social y esforzarse en mejorar la calidad de vida de la población.

Sólo así, unidos, podremos salir adelante como país, ya que si no se unen la inversión pública y privada y trabajar de la mano defendiendo las libertades particulares, económicas, políticas y sociales vamos a sacar adelante al país de este reto tan difícil.

Hoy COPARMEX, en sus 49 años de existencia en la Laguna, tiene un compromiso importante para convertirse en el eje rector de la unión de los empresarios y que ellos puedan encontrar en esta organización un lugar donde se sientan representados y defendidos y donde exista el espacio para participar activamente. 

Sólo así, involucrándonos todos, vamos a hablar de cumplir otros 49 años más.

Google news logo
Síguenos en
Jorge Reyes
  • Jorge Reyes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.