Política

Planilla negra

  • Trampantojo
  • Planilla negra
  • Jorge Fernández Acosta

Por tratarse de un asunto de interés público, en virtud de que el desarrollo de los asentamientos –ya rurales, ya urbanos– involucra y demanda la acción de profesionales de modo multidisciplinario multidimensional y multifactorial, es que en esta oportunidad me permitiré escribir respecto al importante y relevante rol que jugamos las agrupaciones gremiales dedicadas a este campo de conocimiento y actuación sobre la lógica de la sustentabilidad.

En el caso que nos ocupa, en el marco de las elecciones para decidir por un nuevo Consejo Directivo 22-24, al Colegio de Arquitectos y Urbanistas del Estado de Jalisco, A.C. Debo decirlo: esto que leerán corresponde con fidelidad a una reflexión basada en las siguientes tres premisas lógicas: INOVACCIÓN, RENOVACIÓN Y PROYECCIÓN y tres conceptos fundamentales: Una acción sin visión es diversión; una visión sin acción es utopía; una visión con acción transformará el mundo, es decir, actuar y razonar constituyen los cimientos de la capacidad para inventar y crear escenarios de civilidad y sentido urbano para el crecimiento cualitativo de la vida pública en la polis.

Por tanto, considero que, en la era actual, los profesionistas –y más los arquitectos y los urbanistas, mujeres y hombres– tenemos la obligación histórica de contribuir a la generación y fortalecimiento de las capacidades críticas del gremio, y de la comunidad, en aras de aportar soluciones que coadyuven al desarrollo social y la creación de riqueza compartida.

En este sentido, ahora nos encontramos ya inmersos en el proceso de RENOVACIÓN de esta importante institución gremial a donde pertenecemos.

Lo que nos mueve es alcanzar el objetivo superior de INNOVAR –mediante estrategias sustentables y de la mano de la tecnología– para conseguir que los miembros del colegio obtengamos los instrumentos y recursos que nos permitirán mejorar nuestra práctica profesional en los ámbitos propios del oficio, aún en la investigación y la academia, sobre la idea esencial de ser participantes activos y protagonistas, de las transformaciones que nos exige la realidad urbanística y ambiental en la construcción de los asentamientos humanos, el desarrollo territorial y la consolidación de una sociedad democrática más justa, equilibrada e igualitaria, en UNIDAD Y COMPROMISO.

Apegados a los grandes objetivos de la humanidad, a través de las agendas de la sostenibilidad, pretendemos impulsar la PROYECCIÓN y la presencia pública del colegio hacia niveles que nos lleven a ser agentes de cambio e incidir en la toma de decisiones hacia la construcción de más adecuadas condiciones para proyectar entornos de convivencia civilizada, tanto en Guadalajara Metrópoli como en el  estado de Jalisco, y, más allá, en el país y el mundo.

En síntesis, EVOLUCIÓN Y CONVERGENCIA de talentos, inteligencias y sensibilidades para alcanzar un futuro promisorio.

Jorge Fernández 

jfa1965@gmail.com 


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.