En seguimiento al caso de Colomos III, se han suscitado algunas acciones a favor de la continuidad en los resultados favorables para la causa de su preservación y apertura en aras del beneficio colectivo. La familia de Anda insiste e insiste y, afortunadamente, el estado de derecho ha operado en pro de sostener una campaña exitosa que redundará en la conquista de un espacio urbano, cuyo significado trasciende la importancia de su existencia.
El pasado 16 de febrero trascendió que la familia De Anda presentó una nueva demanda en contra del gobierno del estado para que se le entregue una superficie de Colomos III que, según ellos, les pertenece. Incluso llegaron a afirmar que en dicho juicio les otorgaron una medida cautelar que impedía la construcción del Bosque Pedagógico del Agua.
Consultados sobre el tema, Ciudadanos por los Colomos y el Colectivo Ecologista manifestaron que el juicio reivindicatorio promovido en la vía civil por la familia De Anda es totalmente improcedente porque ya hay cosa juzgada sobre el tema, es decir, ya hay una sentencia emitida por un Tribunal Colegiado que reconoce que Los Colomos son propiedad del gobierno del estado, y que la escritura presentada por los De Anda tiene inconsistencias en sus antecedentes de propiedad, de ahí que no pueda otorgársele eficacia probatoria.
Añadieron que dicha acción causó mucha impresión en diversos círculos de abogados, puesto que, de perder ese juicio, lo que agrega, solo es cuestión de tiempo, no sólo confirmaría –una vez más– que no tienen la razón sino que, además, condenarían a la familia De Anda a pagar los gastos y costas del juicio, que en ese caso pudieran oscilar entre 40 y 80 millones de pesos.
Por último, Ciudadanos por Los Colomos y el Colectivo Ecologista aprovecharon para comentar que el pasado 9 de Marzo del presente año, se publicó en el Boletín Judicial un acuerdo por el cual el Juez que conoce del asunto, revocó las medidas cautelares que le había otorgado a la familia De Anda.
De tal suerte hoy, más que nunca, queda patente que, en la defensa del patrimonio ambiental que nos pertenece, estamos dispuestos a fortalecer el estado de gobernanza desde la ciudadanía. El gobierno ha hecho su parte y nosotros continuaremos en pos de la salvaguarda de los valores que hacen viable la permanencia y garantizan la sustentabilidad del ecosistema en ese énclave de privilegio. Los Colomos se constituyen, cada vez con más fuerza, como el baluarte que enarbola nuestra lucha.
Es tiempo de comprender que el bien y el interés común están por encima de los egoísmos de particulares sin escrúpulos que pretenden secuestrar y enajenar para sí el valioso escenario en el que se ha convertido el Bosque Pedagógico del Agua para el solaz y esparcimiento de los habitantes de la metrópoli y, sobre todo, de su contribución al mejoramiento de las condiciones climáticas y de calidad del aire y el agua en la capital de Jalisco.
Así pues, manifestó mis complacencias y felicito a quienes han obsequiado a la ciudad su tiempo e inteligencias, además de su talento y de su talante, a fin de conseguir que tengamos Colomos para las generaciones futuras.
Jorge Fernández
jfa1965@gmail.com