Política

¿Manolo ya ganó?

  • Todoterreno
  • ¿Manolo ya ganó?
  • Jorge Alonso Guerra

Si bien es cierto que la mayoría los politólogos laguneros y algunos fuera de la Región, ven como ganador del debate (y de la elección) a Manolo Jiménez no obstante su edad, pues es el más joven de los cuatro candidatos a la gubernatura de Coahuila, supo evadir ataques y no caer en provocaciones, ni en simplezas chuscas como Armando Guadiana; los otros dos candidatos, uno totalmente desconocido en la Región Lagunera, Evaristo Lenin Pérez, y Ricardo Mejía Berdeja el más beligerante en el debate; de ser gobernador sería el segundo nacido en Torreón.

Tal vez el primero, porque para efectos prácticos Miguel Riquelme también originario de Torreón, ha cumplido cabalmente su arrebato que pronunció al principio de su mandato, “Ahora el consentido será Saltillo”. 

Pues obras urbanas en Torreón como el metro bus, (estancado desde que él era alcalde) el -sv4c- sistema vial 4 caminos y -svvf- sistema vial Villa Florida, están en la tediosa espera de ser terminados e inaugurados con bombo y platillo como lo suelen hacer antes de las elecciones.

En el interior de la coalición (PAN, PRI y PRD) cuyo candidato es Jiménez Salinas ya vislumbran como ganador y por mucho a Manolo, pues las últimas encuestas serias, así lo demuestran; pero dichas encuestas están valorando sólo a los tres candidatos por separado. 

No hay que perder de vista, que en política los pleitos son simulados, y más en los debates; por lo tanto, dos de los candidatos antagónicos a Manolo podrían declinar faltando diez días o menos a favor del mejor posicionado de los tres.

Toda vez, que los tres son simpatizantes de MORENA o la 4 T, y de ser así, la suma de la terna podría rebasar a la coalición; aunado a la posible integración a MORENA de algunos alcaldes para asegurar su reelección, como el de Torreón según se escucha insistentemente en radio pasillo, pues Román Alberto siempre se sintió con más méritos que Manolo. 

Tampoco se debe perder de vista, que Román Alberto al llegar a la Presidencia municipal, excluyó a la gran mayoría del personal panista a todos niveles, sin prever que para su reelección le serían de utilidad. 

También se jacta que él llegó a la alcaldía, sin ayuda del gobierno en turno, ni de su partido; Narciso le quedó corto.

Además Román debe intuir que de ganar la coalición, su hasta ahora partido, tendrá que negociar (más bien ya negoció) con el PAN y PRD algunas alcaldías, entre las que se encuentra la de Torreón, donde el más viable es el panista Guillermo Anaya, tomando en cuenta su trayectoria política y trabajo electoral en la presente campaña. 

Por lo tanto, la coalición no debe bajar la guardia y sentirse vencedor antes de las elecciones, pues es bien sabido que los ases bajo la manga se usan al final.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.