Política

Bicicleta; excelente trasporte

  • Todoterreno
  • Bicicleta; excelente trasporte
  • Jorge Alonso Guerra

La gran mayoría de las ciudades modernas del mundo, la tendencia es ir allanando el camino hacia el trasporte colectivo y por supuesto el uso de la bicicleta, pero no solo en forma recreativa o deportiva, es decir, que se vaya incrementando poco a poco las ciclo vías, con sus respectivos y obvios señalamientos. 

-Como recientemente estaba en la Calzada Colón, en Torreón; ahora con precario mantenimiento tanto la ciclovía como áreas verdes.-

Inclusive, las dependencias gubernamentales deberían incentivar, el uso de la bicicleta, autorizando un bono especial para los burócratas que acudan en ese medio de transporte, como se hace en otros países nórdicos y europeos, pero no sólo el gobierno también la iniciativa privada y centros educativos de preparatoria hasta profesional.

En estos tiempos “modernos” las pocas personas que acuden en bicicleta (No todos) a sus labores, son los intendentes y conserjes de colegios y escuelas. 

Como comentó alguna vez un colega QEPD Germán Froto Madariaga, las personas de nuestra generación, todavía las manos nos huelen a campo alianza, o a manubrio de bicicleta, toda vez que la mayoría, acudíamos en autobús o en bici a la escuela.

En cambio estas nuevas generaciones todo lo quieren hacer en automóvil o pedirlo a domicilio. 

Hasta hace algunos años las escuelas, colegios y dependencias gubernamentales el área de estacionar bicicletas estaba saturada, ahora las pocas bicicletas que se ven, son de uno que otro ciclista convencido, (ambientalista o caricaturista) de dicho medio de transporte.

Pero el uso de la bicicleta, no sólo es subirse y pedalear en la ciudad; el uso de la bicicleta es respetar todos los señalamientos de vialidad, como cualquier vehículo motriz o no motriz, es obligatorio usar casco (el casco es como el cinturón de seguridad del automovilista) y luces traseras y delanteras, no invadir zonas peatonales, es decir, no sólo exigir respeto al ciclista, también ellos deben respetar banquetas y zonas restringidas a peatones.

Es muy común ver ciclistas, pasarse semáforos en rojo o haciendo malabares y zigzagueando en la zona peatonal, con la intención de no perder inercia - primera ley de Newton- en lugar de detener su bicicleta al 100%. 

En algunos países europeos, exigen cursos previos al adquirir la bicicleta, mismos que deben aprobar para poder usarla.

Una de las principales recomendaciones que hacen en dicho curso (obligatorio) es detener al 100% la bicicleta y bajarse de la misma por seguridad, es decir, por ningún motivo se debe tener sólo un pie en el suelo, porque con los meses o años, dicha mala costumbre ocasiona problemas en la columna vertebral. 

En otras palabras, no solo es manejar la bicicleta, también es saberla usar, respetar a la ciudadanía y la señalética urbana.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.