Política

Quisiera ser anarquista

  • Otro camino
  • Quisiera ser anarquista
  • Joel Ortega Juárez

La decadencia que padecemos, en todos los aspectos políticos, sociales, culturales, económicos, ambientales, migratorios tanto internacional como nacionalmente, me acerca a la utopía anarquista: construir una sociedad sin Estado, sin propiedad, sin fronteras, sin religión.

Como lo dice John Lennon en “Imagine”.

Lennonismo en lugar de Leninismo.

Ante la fotografía de todos los jefes de la partidocracia en el Senado, celebrando la aprobación de las reformas constitucionales para crear la Guardia Nacional, mi instinto me impide caer en la candorosa celebración de haber “derrotado” su carácter militar, gracias a la “oposición” y a la “negociación” de Morena, PT y los otros membretes del Presidente, logrando una amenazante unanimidad de 127 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. Carro completo.

Con matices, la creación de la Guardia Nacional es llevar a la Constitución el uso del Ejército y la Marina para tareas de seguridad pública. La violencia militar se legalizó. Ello le da un poder infinito al Presidente.

Casi al mismo tiempo que la partidocracia se unía, asesinaban a Samir Flores, opositor a la termoeléctrica en Huexca, Morelos. Al día siguiente de haber increpado al delegado federal de AMLO, Hugo Eric Flores, en Jonacatepec y solamente 10 días después de haber cuestionado al mismo presidente López Obrador quien llamo a Samir Flores y a los integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala (FPDTA) “conservadores de la izquierda radical”.

El Presidente redujo el asesinato de Samir Flores a “afectar la realización de la consulta” programada para éste fin de semana y que ha reiterado que debe realizarse, usando su filosofía tintaniana: me canso ganso.

El FPDTA, Frente de la Tierra y el Agua, responsabilizó al Gobierno Federal del asesinato de Samir Flores y recordó que en una carta del 11 de febrero dirigida al Presidente le dijeron que su discurso de “odio, podía generar mayor violencia”.

La unidad a toda costa de la partidocracia para crear la Guardia Nacional y el asesinato de opositores como Samir Flores y otros de la CNTE en Oaxaca en estos días, además de otros ocurridos en los sexenios anteriores y que han continuado bajo el régimen de la cuarta transformación, casi me llevan a considerar la inviabilidad de construir una democracia y un estado de derecho, por lo que he luchado en múltiples movimientos sociales durante 60 años.

Es en este escenario que me gustaría ser anarquista. Esa utopía profundamente atractiva adquiere una gran capacidad seductora.

La bronca es qué hacer en tanto se logra llegar a esa Ítaca, aunque quizá lo importante no sea llegar sino el viaje por sí mismo, como decía el poeta griego Kavafis.

Con toda su porquería y el hedor que produce la partidocracia en manos de una casta establecida a lo largo de más de un siglo, el proceso de ir escalando la montaña y no retroceder para volver a empezar desde abajo, hace necesario seguir el otro camino sustentado en la lucha política, para ir avanzando en la ruta de la libertad y el combate contra el sistema capitalista que genera la inmensa desigualdad, la pobreza, la violencia, el racismo y todas las taras de una modelo de sociedad que padece una enfermedad crónica e incurable.


joelortegajuarez@gmail.com



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.