Política

Escenas, personajes y políticas sombrías

  • Otro camino
  • Escenas, personajes y políticas sombrías
  • Joel Ortega Juárez

La ira racista vomita su podredumbre a los migrantes. Unas decenas de pobladores de Playas de Tijuana insultan e intentan golpear a un grupo de una de las caravanas, que lograron llegar hasta el norte más extremo del país después de cruzarlo, parte de las casi 8 mil personas que han caminado en medio del sol ardiente, sorteando las agresiones policiacas con gases lacrimógenos, venciendo la intolerancia de los gobiernos y la ausencia de apoyo de los gobernantes y los partidos de la “izquierda”, quienes fueron incapaces de brindarles transportes y cuando mucho enviaron algunas ropas viejas a los albergues.

Racismo de los más reaccionarios, expresado en esa patética cartulina semiroída, con la leyenda “la mordieron los hambrientos”, pero también de muchos jodidos que consideran a los migrantes como amenaza o incluso de algunos que tuitean: primero hay que atender a nuestros campesinos pobres.

En unas horas o días estarán en Tijuana más de 8 mil migrantes, queriendo cruzar al otro lado. Trump amenaza con impedirlo de cualquier manera. Incluyendo el uso de las tropas. Peña Nieto está por irse, seguramente se va a hacer güey. La bronca le va a estallar al gobierno entrante.

Su política de “amistad con todos los gobiernos y los pueblos del mundo”, basada en la premisa “la mejor política exterior es la interna” y en los principios de “no intervención”, va a derrumbarse como castillo de naipes.

Están corriendo las manecillas del reloj. Los albergues son insuficientes, los brotes de racismo están expandiéndose, muy pocos migrantes han aceptado “el refugio” hipócrita, muy pocos han regresado rumbo a sus países. La mayoría va tratar de cruzar a Estados Unidos.

Al gobierno entrante le va a tocar impedirlo para quedar bien con el gobierno “amigo de Trump”. Su margen de acción será: contener a los migrantes en “albergues”, mientras los deporta a sus países de origen o apostar al cansancio, al hambre y esperar que paulatinamente se vayan regresando.

En este caso al gobierno de AMLO, le tocó bailar con la más fea. Estas caravanas masivas de migrantes, constituyen un reto inesperado para el gobierno entrante y por lo tanto no se le puede atribuir ni a fallas u omisión de AMLO y su equipo.

En cambio la política de seguridad y combate a la violencia, es una opción tomada por el futuro Presidente. Esta es una estrategia claramente sustentada en la militarización de esa política. Precisamente lo contrario a lo que demanda una buena parte de la sociedad, que incluso se manifestó a favor de AMLO por oponerse a esa militarización aplicada por Calderón y Peña Nieto. Con resultados funestos que ensangrentaron al país con más de 200 mil muertos, más de 50 mil desaparecidos y muchos casos de actos criminales cometidos por las fuerzas armadas, que no han sido debidamente esclarecidos.

Un hecho contrapuesto a su lema “contra la mafia del poder”, es el Consejo Asesor del Presidente integrado por Ricardo Salinas Pliego de TV Azteca y su banco, Bernardo Gómez de Televisa, Olegario Vázquez Aldir de Grupo Ángeles e Imagen, Miguel Alemán de Interjet, Carlos Hank González de Banorte, Daniel Chávez de Grupo Vidanta, Miguel Rincón de Bio Papel y Sergio Gutiérrez de De Acero.

joelortegajuarez@gmail.com



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.