Política

Las reservas ¿para programas sociales?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00


Ya habrá tiempo
cuando haya un tiempo.
Florestán

No sé en qué momento el presidente López Obrador decidió abrir públicamente el flanco del Banco de México, del que se había manifestado respetuoso, aunque 194 mil millones de dólares en la reserva son un tentador tesoro.

El argumento que presentó Ricardo Monreal fue que los dólares en efectivo que le quedan a la banca privada se los compre por ley el banco central, a pesar de que no sirven de abono a la reserva, porque son en efectivo, y se corre el riesgo de que tengan un origen ilícito, me dijo hace una semana Alejandro Díaz de León, su gobernador, quien agregó:

En ese sentido, decimos que le están transfiriendo el riesgo al banco central de que no podamos operar los 194 mil millones de dólares que tenemos en la reserva, que no podamos operar como agente financiero del gobierno federal y que nos limiten las operaciones. (…) Pone en riesgo al Banco de México, pone en riesgo el cumplimiento de nuestras funciones y atenta contra su autonomía y funciones constitucionales.

Esta defensa contó con el respaldo público de los subgobernadores Gerardo Esquivel y Jonathan Heath, y de Santiago Nieto de la UIF, de los banqueros y hasta del secretario de Hacienda, a toro pasado. La minuta aprobada por el Senado se contuvo de última hora en la Cámara de Diputados.

A esto, el Presidente pidió a los directivos del Banco que fueran representantes del pueblo y no empleados de los machuchones de las finanzas, a lo que agregó: que ayuden para que haya crecimiento y bienestar, porque se ajustan nada más al control de la inflación, que, repito, es su función constitucional, no el crecimiento ni el desarrollo.

Pero ya puso el tema de que los directivos de Banxico son empleados de los machuchones de las finanzas sin ver al pueblo ni la economía de las familias. Así comenzó el asalto al Banco de México, con todo lo que esto pueda significar.

Y es que 194 mil millones de dólares ociosos son una tentación, sobre todo para cubrir, en su momento, sus programas sociales.

RETALES

1. MAGISTRADO.  Ayer compareció en la FGR el presidente del Tribunal Electoral, José Luis Vargas Valdés, por la carpeta abierta por enriquecimiento ilícito y operaciones con recursos de procedencia ilícita, derivado de la denuncia que presentó la UIF. Lo menos que debería hacer es pedir licencia mientras se resuelve;

2. PROCOLO. Le contaba ayer que López Obrador no se quedó a la tradicional comida de la Corte tras el informe anual de su presidente cuando se canceló por la emergencia del Covid; y

3. ATASCADERO. Mario Delgado se atoró con la elección del candidato de Morena al gobierno de Guerrero, porque había ¡18 candidatos! Por eso anunció dos encuestas: una de reconocimiento, de la que quedarán tres mujeres y tres hombres, y otra de conocimiento. Los más activos, Félix Salgado y Pablo Amílcar Sandoval.

Nos vemos el martes, pero en privado

lopezdoriga@milenio.com
@lopezdoriga
lopezdoriga.com

Google news logo
Síguenos en
Joaquín López-Dóriga
  • Joaquín López-Dóriga
  • lopezdoriga@milenio.com
  • Periodista con más de 50 años de trayectoria en televisión, radio, medios escritos y electrónicos, escribe de martes a viernes su columna "En privado" en Milenio Diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.