Política

Es él y sus circunstancias

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La confianza se pierde mucho más rápido de lo que se gana.

Florestán

Ayer preguntaba por qué el presidente López Obrador había bajado a Arturo Herrera del gobierno del Banco de México y subido a la subsecretaria de Egresos de Hacienda, Victoria Rodríguez.

Y es que el pasado 9 de junio en un sorpresivo video anunció unos cambios muy importantes: Herrera iba al banco central como gobernador y lo reemplazaría Rogelio Ramírez de la O.

Que no haya nerviosismo, dijo, que no haya incertidumbre, que este relevo se lleve a cabo de manera ordenada, lo que ahora ignoró, y por eso el disparo del dólar que llegó a tocar los 22 pesos, aunque por la tarde recuperó 50 centavos. Anoche el dólar interbancario estaba en 21.41.

Cuando le preguntaron por qué había eliminado a Herrera, habló de las mujeres y al insistirle, dijo: Es que tenemos que buscar siempre lo mejor y consideramos que, dadas las circunstancias (sic), es muy importante que sea Victoria Rodríguez, sin decir cuáles eran esas circunstancias.

Luego, al responder otra pregunta sobre si lo invitaría a su gabinete, fue hostil: Lo vamos a ver en su momento. No lo descartamos —cuando ya lo descartó para el Banco de México—, pero no se va a resolver pronto.

Total, que algo cambió y el Presidente se deshizo de Herrera tres veces: como secretario de Hacienda, en junio, como anunciado gobernador del Banco de México, en agosto, y ahora en un regreso al gabinete.

Y lo dejó en la calle. Por ley de la 4T durante los próximos 10 años no puede trabajar en lo que sabe y ha dedicado su vida. Hasta 2031.

Pero el Presidente no respondió la pregunta de ayer: ¿Qué cambió que se deshizo de Herrera?

RETALES

1. PRESENTACIÓN. Anoche, en un video, Rogelio Ramírez de la O. presentó a Victoria Rodríguez, quien garantizó que no tocarán la reserva ni la autonomía del Banco de México y combatirá la inflación. No dará entrevistas hasta que la apruebe el Senado, que lo hará fast track, como dijo ayer Ricardo Monreal; 

2. DISPARO. La inflación se salió de madre en la primera quincena de noviembre al dispararse .69 por ciento que, anualizado, llega a 7.5 por ciento, lo más alto en 20 años, dato que López Obrador desmintió ayer, negando la estadística, y que confirmó el subgobernador Jonathan Heath, quien expresó su preocupación porque la tendencia va al alza. Y apuntó que si en las próximas 24 quincenas la inflación se mantuviera a ese ritmo, la anualizada llegaría a 18.04 por ciento; y

3. PARQUE. Cuando Andrés Manuel López Obrador fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México y Claudia Sheinbaum secretaria de Medio Ambiente, tomó una decisión inédita: cerrar nueve meses la primera sección del Bosque de Chapultepec para recuperarlo. Se estableció un Plan Maestro que costó millones de pesos y que ahora van a violar al construir un museo en el Jardín Botánico. Claudia, ¿Lo vas a permitir?

lopezdoriga@milenio.com

@lopezdoriga

lopezdoriga.com

Google news logo
Síguenos en
Joaquín López-Dóriga
  • Joaquín López-Dóriga
  • lopezdoriga@milenio.com
  • Periodista con más de 50 años de trayectoria en televisión, radio, medios escritos y electrónicos, escribe de martes a viernes su columna "En privado" en Milenio Diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.