Política

Perú

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Una vez más podemos ver una película ya muchas veces observada en la historia de América Latina. Multitudes, la gran mayoría del pueblo del Perú, siendo reprimidas por un grupo menor oligárquico compuesto por una pequeña burguesía local aliados a intereses transnacionales, dueños de los medios de comunicación masiva, aliados a un grupo de políticos de dudosísima honorabilidad que detentan puestos claves dentro del gobierno, y que controlan el ejército, las fuerzas armadas y las fiscalías para poder imponerse.

Mientras las multitudes reclaman en la calle y realizan movilizaciones para lograr restaurar al presidente electo Pedro Castillo, ese pequeño grupo oligárquico se pertrecha y les lanza a un ejército de mercenarios para imponerse alegando hipócritamente la defensa del Estado de Derecho, la protección de las Instituciones, la aplicación estricta de la Ley enarbolando derechos humanos mientras reprimen y asesinan a los protestantes.

Ya para todos es conocido que en lo que realidad defienden son sus privilegios, el manejo del presupuesto, y el aprovechamiento y explotación de los gigantescos recursos naturales del Perú, reprimiendo al pueblo en toda su extensión. Es un ejemplo más de un gobierno oligárquico y represor que hipócritamente acusan de dictadores a los presidentes electos democráticamente. Han hecho lo mismo en Brasil con Lula da Silva, con Cristina Kirchner en Argentina, desde muchos años atrás hasta la fecha con Andrés Manuel López Obrador y ahora con Pedro Castillo del Perú.

No se confundan, aquí no está en juego ni la legalidad, ni el Estado de Derecho, ni el orden constitucional, de fondo, de fondo, lo que está en juego son como siempre los inmensos recursos naturales del Perú. La disyuntiva es resolver si lo seguirán explotando las corporaciones transnacionales nacionales y extranjeras con la complicidad de políticos corruptos, o si los enormes recursos naturales del Perú serán aprovechados por el pueblo peruano.

Perú cuenta con una enorme variedad de suelos que le permiten cultivar las más diferentes especies vegetales, enormes reservas forestales pues lo cubre la selva Amazónica, gigantescos recursos hidráulicos con más de diez mil ríos, más de diez mil lagunas, y tres mil glaciares, un amplio acceso al océano Pacífico con una gran actividad pesquera, energía hidráulica y además es el primer productor minero de América Latina, contando también con dieciocho cuencas para la explotación de petróleo, y en general con una gran biodiversidad.

Es la hora ya de detener el saqueo y el robo a las comunidades. Los recursos naturales de los países deben de ser aprovechados por los habitantes de los mismos y no por neo colonizadores extranjeros asociados con una minoría local.

Por todo ello, celebro que el presidente de México y los presidentes de Argentina, Bolivia y Colombia demanden el respeto al voto popular en Perú y con ello la restauración en su cargo del único presidente legítimo del Perú, Pedro Castillo.

El derecho de los pueblos al aprovechamiento de sus recursos naturales es un derecho humano. Basta ya de neocolonialismos.

Por último, es importante no reconocer a Boluarte, aun y cuando ofrezca elecciones tempranas, ya que eso la legitimaría para poder renovar u otorgar concesiones a empresas transnacionales. Nunca se le debe de reconocer, así todos sus actos serán jurídica y políticamente inexistentes o nulos absolutamente sin valor ni validez alguna.

El objetivo es restaurar a Pedro Castillo como presidente legítimo del Perú y convocar a una asamblea constituyente.

Mtro. Jesús Torres Gómez.

Google news logo
Síguenos en
Jesús Torres Gómez
  • Jesús Torres Gómez
  • Notario 224 de Ciudad de México y fundador y profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.