Uno de los grandes sustentos del poderío norteamericano se centra en el dólar como divisa mundial para las transacciones internacionales, o como moneda de reserva en las tesorerías de los bancos centrales de un enorme número de países.
La capacidad de poder emitir dólares y que sean recibidos en todo el mundo permite a los Estados Unidos un financiamiento inagotable, la posibilidad de gastar todo el dinero del mundo sin ocasionar inflación en su país, contrario a lo que sucede con todos los demás países en el mundo.
Esta situación se logró primero a través de los acuerdos de Bretton Woods al final de la segunda guerra mundial en donde se sustituyó el patrón oro por un nuevo sistema de patrón dólar respaldado en oro. Con este sistema Estados Unidos financió su desarrollo sin límites inundando el mundo de dólares, y cuando los países europeos ya restablecidos quisieron fortalecer sus reservas de oro demandando la convertibilidad de los dólares acumulados para 1971 Estados Unidos se ve imposibilitado para hacerlo pues había emitido muchísimos más dólares de las reservas en oro que poseía por lo cual decide abandonar el patrón oro, y rechaza entregar oro a cambio de sus dólares. (Video).
Esta situación debilitó al dólar por lo cual Estados Unidos decidió hacer una jugada maestra acordando con los países árabes la comercialización de su petróleo en dólares, petrodólares, a cambio de la protección de sus gobiernos en contra de enemigos internos y externos a través del poderío militar norteamericano, lo cual volvió a dar un terrible sustento al dólar norteamericano y volvió a darle una extraordinaria solvencia al gobierno de los Estados Unidos que podrían nuevamente gastar todo el dinero del mundo que ahora se encontraba respaldado por las reservas más importantes de petróleo del mundo.
Cada vez que ha habido un intento de revertir esta situación los países se ven invadidos y los gobiernos sustituidos como el caso de Irak en dónde se especula que una de las posibles razones de su invasión fue, no la existencia de armas de destrucción masiva que es claro que nunca las hubo, sino la intención de Sadam Hussein de comercializar su petróleo en Euros.
Hoy, Rusia y China desean también terminar con la hegemonía del dólar tratando de comercializar un gran número de recursos en una moneda diferente al dólar, el yuan o el rublo o rupias u otras monedas nacionales que harían del mundo quizás un lugar más equilibrado, más justo, más multipolar. Puede ser una de las razones del ensañamiento de Estados Unidos en contra de Rusia.
Ya se especula sobre el advenimiento del petroyuan, que se fundamenta en el hecho de que China es el mayor importador de petróleo en el mundo. Si el petroyuan se consolida, el poderío de los Estados Unidos se disminuiría dramáticamente, la inflación en su propio país sería catastrófica.
¿Usted qué opina? ¿El mundo sería más justo si el intercambio de todos los bienes y servicios en especial del petróleo, el gas, se hiciera en diversas monedas nacionales? ¿Es esto posible? ¿El petrodólar será sustituido por el yuan?
Mtro. Jesús Torres Gómez
Profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.