Negocios

Telefónica y AT&T, éxito total en junio

Camilo Aya Caro, presidente y director general de Telefónica Movistar México, sí está muy orgulloso con todo su equipo por ser pioneros en el modelo operacional para ofrecer servicios de telefonía e internet con la infraestructura de AT&T desde hace dos años. “Este año debemos terminar con 60 por ciento del tráfico nuestro cruzado con la red de AT&T y el resto lo haremos en junio del 2022; la migración total de los 12 mil sitios se hizo y hará sin que los clientes se den cuenta y sin una sola afectación del servicio; esto no se ha hecho en ninguna parte del mundo”.

Así es como festeja 20 años de presencia en México. La telefónica española ha sido pionera en el país de otras iniciativas a favor de los usuarios como la introducción al mercado de las micro recargas de 10, 20 y 30 pesos, el lanzamiento de planes de voz y datos ilimitados, abrir la puerta a los Operadores Móviles Virtuales y recibir la certificación en materia de protección de datos, otorgada por el organismo NYCE.

La plática con el directivo es larga y amena, y observa que como consecuencia de la pandemia, el sector telecomunicaciones se ubicó en el nivel de importancia estratégica como las carreteras o los puertos, “como un bien primario de infraestructura que se necesita que funcione bien, que crezca de manera vigorosa, que invierta, que renueve tecnologías. Ahora todos necesitamos de este sector que ha tenido en redes fijas y móviles crecimientos promedio de entre 30 y 50 por ciento”.

Aya Caro insiste en que se reivindicó como un “sector crucial para la economía y las familias”, y ante los enormes retos del cambio de hábitos de consumo, Telefónica enfrentó con éxito los problemas de capacidad y operatividad para el nuevo modelo de digitalización y de trabajo en casa. “La gente llevó su vida de los físico a lo virtual y la transformación fue exponencial incluso en la renovación de equipo informático”. El miércoles le platico más.

Cuarto de junto

La pregunta fue clara: “¿Está de acuerdo con la instalación de una planta de fertilizantes en Topolobampo para beneficio de la producción agrícola de Sinaloa y del país? Hasta el cierre de esta columna la respuesta contundente y copiosa de la gente es “sí”. La Secretaría de Gobernación dará el resultado final sobre la consulta, pero el director general de Gas y Petroquímica de Occidente, Arturo Moya, ya alista la inversión mayoritariamente alemana por 5 mil 500 millones de dólares. El diputado morenista Guillermo, Billy, Chapman jugó a favor un destacado papel… El sábado pasado los aeropuertos de Cancún, Chetumal y Cozumel registraron 603 vuelos nacionales e internacionales, casi los niveles de prepandemia. La administración de Joaquín González en Quintana Roo ya recuperó casi 70 por ciento de las plazas de trabajo perdidas por la pandemia.

jesus.rangel@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.