El próximo miércoles el presidente Enrique Peña Nieto inaugurará la primera fase del proyecto estratégico conocido como gasoducto Los Ramones, una de las obras de infraestructura energética más importantes de los últimos años en México, con una inversión de 500 millones de dólares, que deberá garantizar el abasto de gas en Nuevo León, por ejemplo.
Como usted recuerda, los trabajos de construcción comenzaron en julio de 2013 y van desde la frontera con Estados Unidos en Camargo, Tamaulipas, hasta Los Ramones, Nuevo León, y se conecta con un gasoducto que tiene origen en Agua Dulce, Texas.
Los principales arquitectos legales de ese proyecto son los abogados del despacho Rodríguez Dávalos, encabezado por Jesús Rodríguez Dávalos. Su participación ha sido esencial porque la instalación de 114 kilómetros de ductos de 48 pulgadas implicó desarrollar una importante estrategia legal relacionada con las negociaciones de contratos de transporte de la frontera a estaciones de compresión, obtenciones de permisos para la importación del gas y construcción del ducto, así como la negociación y obtención de los derechos de vía.
Los derechos de vía incluyen también los del cabezal y el cruce fronterizo, además de los contratos de interconexión del propio cabezal. La empresa Welspun produjo y entregó 100 por ciento de la tubería; la Comisión Internacional de Límites y Aguas en México y la IBWC (Internacional Boundary Water Commission) otorgaron el permiso a NET Mexico Pipeline Partners LLC para cruzar el río Bravo.
La tramitación de permisos y demás también significó que la FERC emitiera la Notice to Proceed, la notificación para iniciar la construcción del cruce fronterizo en abril del año pasado, mes en el que inició la construcción en el cruce señalado.
Esa obra de infraestructura tendrá una capacidad de transportar 2 mil 100 millones de pies cúbicos diarios de gas, algo así como llenar 40 veces un recipiente del tamaño del Estadio Azteca, un proyecto inmenso que fomentará las inversiones y el crecimiento industrial del país, y evitará problemas de escasez como los vividos en 2013.
Cuarto de junto
El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó 500 mil dólares en apoyo a la implementación en México del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que incluirá mecanismos de monitoreo y seguimiento… El sistema SmartSafe, que lanzó Multisistemas de Seguridad Industrial, es una solución de vigilancia en tiempo real, vía celular, al robo hormiga de mercancía.
jesus.rangel@milenio.com