El lunes pasado el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) publicó una carta de noviembre de 2023 firmada por Alejandro Varela Arellano, coordinador jurídico de Transporte de la Subsecretaría de Transporte de México, que aborda las franjas horarias disponibles y la saturación en el AICM, que obligó a cambiar la carga aérea al aeropuerto Felipe Ángeles. El funcionario solicitó que el documento se “comparta con la discreción necesaria”.
Dijo que para esa fecha 82 por ciento de la carga de Estados Unidos en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México se había reubicado al AIFA, y que si bien “no hay espacio para todas las aerolíneas de pasajeros en el nuevo aeropuerto, sí lo hay para todas las de carga que operan en el AICM”.
Sobre si es posible que “caduque el decreto de carga del 2 de febrero ahora que todas las aerolíneas se han trasladado al AIFA”, Varela Arellano destacó que “todavía estamos trabajando en el tema, ya que no hay precedente legal para abordar ese asunto relacionado con un decreto presidencial”, y apuntó que no se asignarán franjas horarias mientras “prevalezcan las condiciones operativas y técnicas del AICM”.
En la carta de 11 páginas el abogado expuso que el decreto de carga “no está diseñado para comprometer la libre competencia” y que “no muestra favoritismo hacia ningún grupo específico” porque su objetivo es salvaguardar el bienestar de los pasajeros en el AICM. “En principio no hay violación de la competencia económica”, y en todo caso la autoridad competente deberá realizar un análisis profundo para verificar si la prohibición puede afectarla.
El sábado el titular del DOT, Sean P. Duffy, comentó que la Cofece, “cuyo futuro es incierto por los recientes cambios legislativos en México”, concluyó que el “régimen de asignación de franjas horarias en el AICM era opaco y anticompetitivo”, y que Aeroméxico era el principal beneficiario.
Cuarto de junto
Al presentar la edición limitada de Tecate Espíritu Valiente, Priscilla Vargas Sepúlveda, Innovation Jr. Brand Manager de la marca, dijo que “en Tecate creemos que la valentía está en ser uno mismo y compartir los momentos que realmente valen la pena”... Muelles del Caribe anunció una pausa en la construcción del cuarto Muelle Cozumel para fortalecer el diálogo, atender preocupaciones comunitarias ambientales y asegurar un desarrollo turístico sostenible para la región en este proyecto de mil millones de pesos… Roberto Ongay, dueño del hotel Plaza Mirador en Ciudad del Carmen, Campeche, ayudó a su sobrina Dinorah Ongay a escapar para evadir su responsabilidad después de que atropelló a un joven de 20 años que lamentablemente falleció… Ricardo Serrano, director de la AMAM, se comprometió con el gobierno para avanzar en un marco normativo que reduzca los riesgos de los motociclistas ante la creciente siniestralidad.