La red compartida será de alcance nacional y contará con 11 mil 616 sitios instalados para alcanzar 95 por ciento de cobertura nacional; es decir, alrededor de 106 millones 714 mil habitantes. Estará dividida en nueve regiones y utilizará técnicas de multiantenas para transmisión y recepción por medio de la tecnología multiple-input multiple-output (MIMO) y LTE20.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) comentó que se analiza la posibilidad de aportar los derechos de uso de "un par de hilos de fibra óptica oscura de la red troncal a la que se refiere el artículo décimo quinto transitorio del decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 6o., 7o., 27, 28, 73, 78, 94 y 105 de la Constitución Política, en materia de telecomunicaciones".
Reveló que en julio pasado se realizó una sesión de trabajo para generar el índice de elegibilidad a fin de seleccionar el proyecto dentro del esquema de asociaciones público-privadas, y también para identificar, analizar y priorizar los riesgos relacionados con el proyecto.
El proyecto de red compartida, como le dije ayer, tendrá un costo total de 365 mil 605 millones 92 mil 668 pesos y partió de este diagnóstico: el total de suscripciones de telefonía móvil se situó al cierre de 2014 en 101.8 millones, una disminución de 4.7 por ciento respecto a 2013, cuando llegó a 106.7 millones.
Respecto a los operadores de telefonía móvil, el análisis de la SCT señala que Telcel posee 66.91 por ciento del total de suscripciones, Telefónica 21.01, Iusacell-Unefón 9.09, Nextel 2.85 y los operadores móviles virtuales (OMVs) 0.14 por ciento:
Virgin Mobile 0.12 y Maz Tiempo 0.02.
Asegura que el acceso a las tecnologías digitales es predominante entre la población de 12 a los 17 años que en 80 por ciento se declaró usuaria de internet en 2014. Entre los niños de seis a 11 años el acceso es de 42.2 por ciento y es de esperar que crezca más rápido. Para eso es la red compartida.
Cuarto de junto
La empresa británica STK llegó a México con su smartphone de lujo, android y con conectividad 4G... Fui a la Fórmula 1 y quedé sorprendido: mucha seguridad, gran organización, transporte público adecuado, aunque con fuerte problemática vial en la zona, y gran ambiente de los más de 100 mil asistentes. Felicidades a los organizadores y al jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera; 400 millones de dólares en tres días.
jesus.rangel@milenio.com