Queda de manifiesto que en el saltar la frontera no siempre se involucran muros físicos.  También se traspasa la línea divisoria a través  del flujo de talentos y obras de carácter literario.  En un  fluir de las ideas, y en  la búsqueda “de un ganar ganar”  cultural,  Agujón Theater  of chicago y el Instituto Cervantes de Chicago lanzaron  la convocatoria del concurso bienal de dramaturgia  hispana 2018.  Resultando ganadora  la española  Paula Llorens Camarena  con la obra Inquilinos.   
En un concurso en el que se contó con textos provenientes de Argentina, Colombia, Chile, Estados Unidos, Ecuador, Venezuela, España y México. Siendo una de las participantes de origen Jalisciense quien es merecedora de una mención honorífica.   
La dramaturga María Azucena Godínez Montes; misma  que presentó a concurso su obra  “Metafísica”, lo cual a inicio del año resultó una agradable noticia para nuestra conciudadana.  Un hecho que enmarca una internacionalización, de Azucena Godínez, noticia que sin duda deja a la comunidad de artistas escénicos y de las letras dramáticas con un buen sabor de boca y sin duda el reconocimiento se suma a otros más que irá obteniendo la también actriz.  Una perla sobre la arena del occidente mexicano que ya comienza a brillar con énfasis.  
Y hablando de perlas y de dramaturgos ya se preparan  los actores Paola Moncal  Cristian Lira, Cesar Gazcón, Paola Moncal, José Jaime Argotz y el actor de teatro y cine Jesús Hernández para iniciar temporada el próximo mes de marzo, con funciones los días Sábados a las 20:00 horas   y los domingos a las 18:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco (TEJ).
Se trata del montaje de Perla que estará bajo la dirección de  Moisés Orozco.  Perla es una obra de construcción sólida y  que ha sido emblemática  del dramaturgo tapatío  José Lira. El texto narra la historia de un día caótico en una empresa donde la tiranía de un agente de seguridad privada se expresa en cada gesto, desde el inicio de la trama. Todos los personajes confluyen en el interior “de un sofisticado complejo arquitectónico que alberga oficinas corporativas, construido sobre uno de los barrios más tradicionales de la ciudad”. Se augura por la calidad del trabajo de Moncal  Producciones y por la sobrada experiencia del reparto y técnicos  como una puesta en escena que ofrecerá calidad y seguramente un buen sabor de boca. 
El montaje cuenta con el apoyo de una beca del Consejo Estatal para la Cultura y las   Artes del estado de Jalisco. Vale la pena estar atentos y asistir a presencia un texto  dramático que hace una revisión de las entretelas del poder. Una obra de revisiones psicosociales. Impronta clave en la dramaturgia de José Lira. 
Mención con honor para Azucena Godínez y otra "Perla"
- Balurdo
 - 
        	
	 - 
        
Jesús Cruz Flores
 
					Jalisco /