Seguro quienes dieron identidad a la Universidad Autónoma de Nayarit con el lema “Por lo Universal lo Nuestro” pensaron en la importancia de partir de las cosas de casa para trascender. Comento lo anterior porque a través de la red se puede observar el fruto del trabajo cotidiano y los esfuerzos de grupos particulares que los impulsa tan solo el deseo de llevar su voz a pequeños públicos, pero receptivos. La preocupación por lo cultural y lo artístico sigue siendo cotidianidad de pequeños grupos que hacen su labor hormiga aún, muchas veces, a pesar de las instancias oficiales. Así podemos ver proyectos en otras latitudes como Danza tu Mente, Relatos un Fauno de Santiago Roura. Danza, poesía y música que en el Cono Sur de América se presenta bajo la dirección de Florencia Morrone. Y que es un espéctaculo multidisciplinario de música y canto en el que participan Nina Rizzo y los músicos: Damián Villalba, Lucas Turquie y Juan Ludueña. Un espectáculo en el cual los artistas argentinos manejan un discurso de volver al centro de la humanidad que es la tierra. Siendo la familia Roura Larice, por cierto, una promotora y conocedora de las realidades de América Latina. Algunos de sus miembros incluso han hecho estadías en México para aprender las técnicas de cerámica y aspectos de la plástica regional mexicana principalmente de Centro y Sur. Por otra parte también podemos observar que dramaturgos originarios del sur de Jalisco como Hugo Salcedo y Azucena Godínez quienes continúan labrando cantera a golpe firme. En el caso de Hugo Salcedo su obra Nigeria está en otra parte se presenta en escenarios de Toluca de Lerdo en este mes de enero y en febrero de 2020, con las actuaciones de Paola Nolasco y Esperanza Tapia con el grupo Quinta esencia en Casa Blanca Teatro. Reciente mente ganó el gana el IX Premio Juan Cervera de Investigación sobre Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud que otorga ASSITEJ (International Association of Theatre for Children and Young People) por su trabajo La migración en el teatro para niños y jóvenes de México. Contexto, estrategias y recursos dramáticos. Por otro lado ya está abierta la convocatoria para el Premio Nacional de Dramaturgia Universitaria “Hugo Salcedo” del Centro Universitario del Sur (CUSUR) de la Universidad de Guadalajara UdeG. En el caso de Azucena Godínez Montes su trabajo como dramaturga comienza a tener difusión en Italia en el 2019 y para el 2021 tendrá su espacio en Atenas 2021 en Grecia. Esto conjuntamente con las mexicanas Estela Leñero Franco, Angela Escobar , Amaranta Osorio, Gabriela Ramón Fuentes, Larissa Torres Millarez,Sabina Orozco y Tan Castillo Ponce. Mismas que comparte escenario con más de noventa mujeres en un festival Internacional de Teatro en Español. También dentro del escenario de creadores literarios que hacen su trabajo desde su región como Víctor Pazarín, Mar Pérez y Salvador Manzano Anaya. Quien en su libro,y opera prima, hace una aporte a la memoria de la región de Sayula y Zapotlán. Los cuentos de Manzano Cuentosmas de PuertaAbierta Editores reflejan una identidad regional.
"Danza tu mente" porque "Nigeria está en otra parte"
- Balurdo
-
-
Jesús Cruz Flores
Jalisco /