Política

Biblioteca cambia vida en comunidad marcada por migración

  • Desde el biopoder
  • Biblioteca cambia vida en comunidad marcada por migración
  • Jaime Zambrano

En una comunidad que está marcada por la migración, tanto por el paso de personas como por la salida de habitantes que buscan cumplir el llamado "sueño americano", Cuesta Chica Piletas, población del municipio de Palmar de Bravo, en el estado de Puebla, se realizó un proyecto que incluye la construcción de una biblioteca que les está cambiando la vida.

De acuerdo con el proyecto en el que participa, María Guadalupe Huerta Morales, investigadora de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), las bibliotecas son espacios que permiten que los habitantes de una comunidad aprehendan conocimientos y detonan la imaginación.

Información de la máxima casa de estudios del estado de Puebla muestra que, con el proyecto, las experiencias de lectura para la población infantil generan un nuevo ambiente.

La comunidad convive con violencia, la pobreza, el pasó de migrantes y la salida de pobladores que buscan mejores condiciones de vida. Cuenta con 450 habitantes y existe un preescolar, situación que refleja la necesidad de instalaciones educativas.

La localidad que se ubica dentro del llamado “triángulo rojo”, zona que se caracteriza donde por el mayor índice de robos a las tuberías de gasolina. Por la población se registra el paso de los trenes, entre ellos, el ferrocarril que lleva en su lomo a migrantes que ingresaron al territorio mexicano de manera irregular.

De manera adicional, en la zona pasan camiones de carga que constantemente son asaltados y saqueados, actividad para la cual se reclutan niños vigías quienes dejan de ir a la escuela.

Ante la realidad de la comunidad, María Guadalupe Huerta Morales y su prima Miriam Huerta Meza, decidieron retribuir a su lugar de origen los beneficios de su formación universitaria y crearon un espacio donde las niñas y niños recobraran la confianza en los demás, vieran que se pueden establecer y construir comunidades.

En un par de años de esfuerzos, el proyecto de las académicas recibió la donación de un terreno y se construyó la Biblioteca Cuesta Chica Piletas, espacio que se distinguió por la participación de sus habitantes y por iniciar la transformación y construcción de ciudadanía.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.