El decadente dedazo en la polaca nacional se impone en Jalisco. Enrique Alfaro “dedeó” a Pablo Lemus para sucederlo en la gubernatura. Lemus llegó a la política por accidente cuando Alfaro le propuso contender por la alcaldía de Zapopan abanderado por MC. En Zapopan fungió como presidente municipal sin pena ni gloria.
Su futuro en la polaca no le auguraba más que una diputación pluri para seguir medrando del erario, pero, oh sorpresa, Ismael del Toro, quien estaba destinado para repetir en la alcaldía de Guadalajara, y de ahí a la gubernatura, inesperadamente anunció su retiro. Dejó la cancha libre para que Lemus contendiera por la presidencia tapatía, escalón previo para la gubernatura.
El canto de las sirenas es tentador. Lemus abandona la alcaldía de Guadalajara un año antes de cumplir con su compromiso de gobernar la capital de Jalisco hasta el término de su mandato. Durante dos años al frente de la capital tapatía no destacó. Se va y deja asuntos pendientes. Si abandona Guadalajara un año antes, qué se puede esperar de él como gobernador. Independientemente de que le falta madurez para el cargo.
Como alcalde de Zapopan, Lemus, en mancuerna con Juan José Frangie, su jefe de Gabinete en ese entonces, dispusieron de más de 300 millones de pesos de recursos públicos para invertir en el banco digital Accendo. Recientemente la CNBV revocó la licencia a ese banco por malas prácticas.
El lunes primero de octubre, Alejandro Puerto, regidor zapopano, presentó ante la FGR dos nuevas denuncias contra Lemus y Frangie. Puerto asegura que ambos munícipes confabularon para cometer el millonario fraude al erario de Zapopan en contubernio con el banco Accendo (Milenio, Jalisco, 04/10/2023).
En otro tema, del 27 de mayo al 5 de junio, 2023, Lemus viajó a España para conocer el manejo de la basura en Madrid. “Este nuevo modelo que funciona en Madrid, es el que queremos aplicar aquí en Guadalajara”, dijo antes de partir. Lemus afirmó, que, a su regreso presentaría el nuevo modelo de manejo de residuos de los puntos limpios, que opera la concesionaria Sulo en Madrid.
Los “buenos resultados” no cristalizaron. Desde hace varios meses no se recolecta normalmente la basura en Guadalajara. El cacareado modelo de puntos limpios no funcionó, no obstante el viaje especial para resolver esta añeja necesidad que afecta el paisaje urbano y pone en riesgo la salud de los tapatíos, incluidas las féminas, desde luego.
Colofón
Hoy día hay bultos de basura enfrente de cada casa de Guadalajara.