Política

Gresca por despojos

Fue el martes pasado, era temprano por la mañana, la avenida Insurgentes Norte de la ciudad de México se encontraba en calma, cuando intempestivamente las huestes de Ulises Ruiz ---priista de cuestionada trayectoria--- bloquearon el acceso a la sede del PRI. Hicieron gala de agresividad blandiendo palos, macanas y una que otra pistola contra aquellos que osaran ponerse enfrente. Ulises siempre se ha valido de esta táctica para someter a sus adversarios, ahora la utiliza contra sus compañeros de partido. Su objetivo: darle cuartelazo a Alejandro Moreno, presidente del CEN del PRI.

Hoy mismo, Moreno y Ulises están enredados en una gresca, uno  para conservar, y el otro para adueñarse de los despojos del partidazo que durante 70 años se identificó como la dictadura perfecta; hasta que en 2000 perdió la presidencia por primera vez en siete décadas. Ahí inició su decadencia. Desde entonces cada derrota electoral ha sido más grave que la anterior. Así las cosas, el pasado 06 de junio les llegó la peor, perdieron ocho gubernaturas y muchas representaciones en la Cámara de Diputados, el partidazo por sí solo, logró 11 tristes distritos de mayoría y 65 aliados con el PAN y el PRD.

Durante la gestión de Moreno el PRI se ha reducido a su mínima expresión. Razón suficiente, según Ulises, para sacarlo de la presidencia. Con 92 años de existencia, los últimos cinco han sido de pugnas internas, estas han contribuido a su situación catastrófica actual. Ante la contundencia del fracaso del 06 de junio, Ulises y sus huestes exigen la renuncia de Moreno, si no es por las buenas será por las malas, dicen.

Además de exigir la renuncia de Moreno, Ulises lo acusa ---el burro hablando de orejas--- de embolsarse más de 400 millones de pesos cuando fue gobernador de Campeche. El historial político de Ulises es tan oscuro como  el de Moreno. Este polémico político fue gobernador de Oaxaca de 2004 a 2010. Asumió el cargo en medio de protestas por un supuesto fraude. A partir de ese momento los escándalos, incluidos los de corrupción, fueron sus compañeros inseparables durante su gestión.  

 

Un PRI que agoniza

Lejos quedó aquel poderío que tuvo durante 70 años consecutivos cuando en todos los recovecos del país dominaba a base de fraudes e imposiciones. En los últimos 21 años el PRI ha perdido 8 millones 72 mil 464 militantes. En el año 2000 pasó de 10 millones de afiliados a 1 millón 398 mil 536. Aunque la fuga de sus militantes ha sido constante, el mayor número se registró entre 2019 y 2021 de acuerdo a la información publicada por el Instituto Nacional Electoral.

 

Colofón

Cabe preguntar: ¿Qué interés tienen ambos oscuros políticos en dirigir el destino de su desprestigiado partido que de tiempo atrás se encuentra en estado comatoso irreversible?  ¿Será que quieren seguir beneficiándose de la subvención económica que el INE otorga a los partidos? Mientras se hacen públicos sus verdaderos intereses, estos dos ilustres priistas seguirán enseñando el cobre, según su tradición.

jaimemarinsr@jmarin.com


Google news logo
Síguenos en
Jaime Marín
  • Jaime Marín
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.