Política

Divididos

  • Peor para la verdad
  • Divididos
  • Humberto Zurita Eraña

La noticia del envío de artefactos explosivos enviados a las casas de Hillary Clinton en Nueva York y de Barack Obama en Washington son actos completamente reprobables, tanto por lo que representan estas figuras públicas a nivel mundial, como el significado que tiene en un país en donde la polarización social esta alcanzando niveles de confrontación, que está trasladándose de los ataques verbales a los actos de violencia.
El descubrimiento de estos paquetes se suman a otros que se han descubierto y que también fueron interceptados, como el dirigido al edificio de la cadena de televisión CNN y a la residencia del magnate George Soros, ambos en Nueva York. Con el agregado de que todos los supuestos blancos de estos fallidos ataques son personajes vinculados al Partido Demócrata, en un contexto electoral en el que el próximo 6 de noviembre se realizan elecciones intermedias y analistas han comentado sobre un posible declive del Partido Republicano.
La excandidata presidencial Hillary Clinton señalo certeramente que “vivimos (en los Estados Unidos) un tiempo de profundas divisiones y tenemos que hacer todo lo que podamos para unir a nuestro país”. Esta frase resume la realidad política y social que existe en EU, donde a dos años de las elecciones, la división que generó en la población la contienda por la Presidencia prevalece, y más aún, aumenta día con día.
El reto que tienen los estadounidenses es qué es lo que deben hacer para que las divisiones internas no generen una ruptura social. El resultado de las próximas elecciones mostrará si las posturas duras prevalecen, o si algunos sectores de la población se van orientando más a posiciones de reconciliación social, en donde el debate político forme parte de la convivencia diaria, y no sea el pretexto para el insulto o la denostación.
Y en ese sentido, todos, los actores políticos, los medios de comunicación, los líderes sociales, y la población en su conjunto, debe de contribuir para que no se siga dando una situación de división social, porque no hay nada más peligroso que un país divido.
Porque una cosa es la firmeza con que se defiendan los ideales o las filiaciones políticas, y otra muy diferentes es el tono que incite a la violencia y a la confrontación. Fomentar esta actitud sólo perjudica la convivencia social, por lo que es importante tomar en cuenta que las amenazas y las posiciones de fuerza no siempre cosechan los mejores frutos, ¿no cree usted?

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.