Aquí una joya de crecimiento personal sacada de una película para niños.
- ¿Entonces te subes?
- Ni lo pienses ni en un millón de años
- ¡Hey, hey, hey!, ya vi el problema, Luca, tienes un Bruno en la cabeza
- ¿Un Bruno?
- Si, también lo escucho a veces, “Alberto no puedes, Alberto te harás daño, Alberto no lo metas en tu boca”. Luca, es simple no escuches al torpe de Bruno
- ¿Por qué se llama Bruno?
- Da igual, eso no importa llámalo como quieras, cállalo dile ¡Silencio Bruno!
- Silencio Bruno (dubitativo)
- Más fuerte ¡SILECIO BRUNO!
- ¡SILENCIO BRUNO!
- ¡SILENCIO BRUNO!
- ¿Todavía lo oyes?
- No, solo a ti
- Bien ahora agárrate, ¡Andiamooooooo!
Y ahí van Alberto y Luca por la ladera de la montaña.
Este dialogo se da entre 2 personajes de la película Luca, la más reciente de Pixar y lo utilizo para retratar lo que nuestras creencias hacen en nosotros y la necesidad de conocerlas, acallarlas y sobrescribir esas creencias con otras más poderosas que no limiten tus objetivos.
En este dialogo Bruno representa el sistema de creencias aquel que se encuentra alojado en nuestro subconsciente y que nos hace actuar de cierta manera y Alberto representa el consciente o aquel que piensa y que a base de la repetición e imaginación plasma una nueva creencia en el subconsciente para que actúe de manera diferente.
Alberto le da la clave a Luca para alojar una nueva creencia “cada vez que se aparezca Bruno cállalo”, es decir un pensamiento alojado en nuestro subconsciente siempre tratara de tomar vida a través de nuestras acciones y de nosotros depende darle vida o con recia voluntad e imaginación acallarlo y buscar una opción, una acción diferente, pero esos pensamientos, esas creencias son duros y la única forma de traer a la vida nuevas creencias es con el poder de la disciplina, acallarlos una y mil veces si es necesario para que no vuelvan a aparecer.
Cuando Alberto invita a Luca a subirse a un artilugio que quiere ser una motoneta Luca responde “ni en un millón de años”, eso es miedo, y es lo que todos sentimos al enfrentarnos a una creencia y el miedo es una de las emociones mas fuertes que existen, quizá solo por debajo del amor y del odio, el miedo nos paraliza, nos hace huir o lo enfrentamos con violencia desmedida, esas reacciones de las que hablo son innatas, no las pensamos están alojadas en nuestro cerebro reptiliano y este cerebro lo único que busca es hacernos sobrevivir
El líder siempre tiene miedo, pero siempre actúa, hace del miedo un fiel aliado, el miedo es un indicador de que una vieja creencia se está resistiendo a ser reemplazada, así que felicidades por tener miedo es una señal de que lo estas intentando. ¡Andiamooo!
La película de donde sale el dialogo es Luca.
Encuéntrame en, www.johncmaxwellgroup.com/hugogarcia
¡Abrazos todos!
Hugo Mauricio García