Política

Más (pre)supuesto que nunca

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El presupuesto federal de 2025 me ha hecho recordar aquel mal chiste sobre tres expertos que naufragan y van a dar a una isla desierta. Son un físico, un químico y un economista.

Del naufragio recalan unas latas de conservas a la playa y se les plantea a los expertos el problema de cómo abrirlas.

El físico sugiere poner las latas empotradas en unas ásperas rocas donde rompen con violencia las olas. Tarde o temprano, dice, las latas se abrirán con el golpe de las olas.

“Serás pendejo”, le dice el economista. “Cuando se abran, las latas se llenarán de agua salada y serán incomibles”.

El químico da entonces su solución. Ha visto en la maleza junto a la playa unas hierbas ácidas cuyo jugo puede ser corrosivo y perforar las latas.

“Serás pendejo”, dice el economista. “Cuando se corroan las latas, los jugos caerán adentro y envenenarán las conservas”.

“­¿Pues qué sugieres tú?”, le preguntan entonces al economista.

El economista responde:

“Es muy fácil: supongamos que tenemos un abrelatas...”.

Un poco así está el presupuesto federal de 2025: “Supongamos que tenemos un crecimiento de entre 2% y 3 %”.

Puestos a supongar, la verdad se vieron poco audaces. Les hubiera salido mejor supongar un crecimiento de 4%. Les hubiera alcanzado para más, en vez de ponerse a repartir golpes de austeridad republicana.

Ya no digamos si hubieran supongado un crecimiento de 5%.

El presupuesto de 2025 presentado el viernes es el más abrelatero que recuerdo. Es, en gran medida, puro supuesto previo.

Un presupuesto de inspiración discrecional. Como de quien dice: “Pónganle ahí unas cifras y al final ajustamos como queramos”.

Más o menos así es siempre, pero como que ahora se pasaron de abrelatas.

La economía mexicana está a la baja, no al alza. Y las expectativas son que crecerá, si bien le va, un 1%.

El gobierno sabe que en el frente interno no habrá quien pueda oponerse a sus cifras de abrelatas, ni quien les exija cuentas.

Pero a ver afuera cuántas latas les creen que van a rescatar del naufragio.

Google news logo
Síguenos en
Héctor Aguilar Camín
  • Héctor Aguilar Camín
  • hector.aguilarcamin@milenio.com
  • Escritor, historiador, director de la Revista Nexos, publica Día con día en Milenio de lunes a viernes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.