Política

El Ejército en La Habana

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

De lo que leí sobre el viaje a Cuba del presidente López Obrador, sólo Gil Gamés reparó en el elefante que iba sentado en la sala del viaje (MILENIO 10/05/22).

Fue la primera gira diplomática propiamente dicha del Presidente, pero su comitiva no fue diplomática, sino militar. Se llevó a todos sus jerarcas militares. ¿A qué?

A establecer lazos de cooperación entre los dos ejércitos, desde luego. Gil Gamés citó en su columna una opinión de Arturo López-Levy, internacionalista de la Universidad Holy Names de Oakland:  

“López Obrador quiere que sus militares intercambien ideas y conceptos doctrinales con militares de izquierda y que vean cómo los militares cubanos se han insertado en lógicas de seguridad nacional que van más allá de la defensa e incluyen temas como la lucha contra la pobreza, el manejo de empresas estratégicas y el desarrollo económico”.

El ejército es el gran beneficiario y el gran administrador de la dictadura cubana, junto con su sistema de seguridad, reconocido mundialmente, que maneja la política exterior de la isla con un único propósito estratégico: defender al régimen cubano y prolongar su vida.

Los mandos del ejército y de la seguridad son la piedra angular y los beneficiarios mayores de ese régimen. Y tienen calidad de exportación. Es la dupla que diseñó y opera la dictadura venezolana y cuyas prácticas de control hemos visto desplegarse en Nicaragua.

Por cierto, hay evidencias de que parte de los médicos y los maestros que Cuba manda al exterior son en realidad agentes militares y de seguridad encubiertos.

Dijo Yoani Sánchez en su Cafecito informativo del 9 de mayo, y escribió Jorge Castañeda (https://bit.ly/3L35XGP) que el gobierno cubano esperaba más ayuda de la que recibió en esta gira del gobierno de México.

No sabremos en realidad cuánto recibió mientras no sepamos lo que por definición será confidencial: cuánto invertirá México en las aportaciones que el ejército y la seguridad de Cuba harán al ejército y a la seguridad de México para aplicarlas en nuestro país.

Habrá en esto, a no dudarlo, aportaciones fraternas de Cuba y contribuciones fraternas de México para recibir esta tecnología, única en la que Cuba tiene calidad mundial: administrar y defender dictaduras.

Héctor Aguilar Camín

hector.aguilarcamin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Héctor Aguilar Camín
  • Héctor Aguilar Camín
  • hector.aguilarcamin@milenio.com
  • Escritor, historiador, director de la Revista Nexos, publica Día con día en Milenio de lunes a viernes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.