La lectora y el lector tal vez lo saben, los mentideros eran esos lugares donde los madrileños del siglo de oro se reunían a conversar, conspirar, transmitir historias. El más conocido mentidero de la Villa de Madrid era el de los representantes. Gil conoce los mentideros de Ciudad de México y aparece y desaparece en ellos sin que noten su presencia. En esta página del directorio Gilga escribirá revelaciones importantes.
Cárdenas
La reunión ocurrió en la sede de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Desde esa tribuna, Cuauhtémoc Cárdenas hizo la intervención más extraña de su vida. Se llama “Por México Hoy”, un proyecto de nación con el cual nadie en su sano juicio podría estar en desacuerdo. Gil lo leyó en su periódico MILENIO, en una nota de Rafael Montes y Pedro Domínguez: combatir la corrupción, la inseguridad y poner en marcha una economía sólida para recuperar el petróleo y la electricidad. Hasta aquí las casas (muletilla pagada por el señor Hinojosa), en términos generales y particulares la propuesta parece una batea de babas.
En efecto: que a México le salgan bien las cosas sería lo mejor de lo mejor. Lo raro estriba en que esta propuesta la hace Cuauhtémoc a quienes aspiran a cargos de elección popular en 2018 y, sobre todo, la Presidencia de la República y los espacios en el Congreso de la Unión. Por favor, diríjanse a sus partidos y lleven nuestro mensaje. Gamés se llevó los dedos índice y pulgar al nacimiento de la nariz y meditó: qué proyecto más guango. Gilga habría imaginado un frente amplio con un candidato respaldado por el prestigio del ingeniero. Si de eso se trata, Cárdenas se ha ocupado de esconderlo en el clóset de su mente. Si quieren candidaturas ciudadanas, ¿por qué no decirlo? Vamos a jugar a la gallinita ciega: candidaturas ciudadanas: caliente, caliente. Frente amplio de partidos: hirviendo, hirviendo. Gil no entiende al ingeniero: nunca lo entendió bien a bien.
Orador
Adivinen quién tomó la palabra en la presentación de “Por México Hoy”. Sí: Juan Ramón de la Fuente, candidato independiente ideal de propios y extraños, más los segundos que lo primeros, pero en fon. Se dice en los mentideros que De la Fuente será candidato independiente y que los dineros de la campaña vendrán de un poderoso empresario, uno de los hombres más ricos del planeta. ¿Cómo ven a Gil en plan de columnista de fuste y fusta dedicado a revelar asuntos confidenciales?
Por cierto, en un conocido mentidero, Gamés se enteró de que Miguel Ángel Mancera llevará el Plan Cárdenas en la maleta, cuando se convierta en candidato de una coalición de partidos entre los cuales podrían figurar MC, PT y no se sabe si PRD, o lo que quede de él. Aigoeei.
‘El Chico Maravilla’
En un conocido mentidero de la colonia Condesa, Gilga se enteró de buena fuente que Ricardo Anaya, El Chico Maravilla, tiene al PAN tomado por el mango. Dicen los que saben que no hay poder humano y mucho menos inhumano que le arrebate la candidatura panista a la Presidencia. Santas victorias Batman, la candidatura es nuestra. Anaya se hizo del partido y ni Dios se lo quita, dijo una voz conocida y respetada en el periodismo nacional. Margarita Zavala no tiene oportunidad ninguna y Morena le entregará a Anaya, a cambio de Dios sabe qué negociaciones, todo su poder. Como lo oyen, amigos y amigas (ah, que bien se siente escribir como un columnista con información privilegiada, traída de revelaciones palaciegas).
La lectora y el lector lo saben, políticos de altísimo nivel buscan a Gamés para cubrirlo con el manto de la información privilegiada.
Más revelaciones
Oigan esto: en el tricolor solo hay tres nombres, ni uno más. No se lo digan a nadie, pero la cosa va así y si usted quiere apostar, hágalo con esta revelación: Nuño, Videgaray y, cada vez suena más, Narro. El paisaje del cuadro se aclara como cuando el artista da los últimos toques; aquí va el lance de dados, que nunca abolirá el azar (ah, culto Gamés que cita a Mallarmé): Morena: Liópez. PAN/PRD (quizá): Ricardo Anaya. MC/PT/PRD/Cárdenas (quizá): Miguel Ángel Mancera. PRI/PVEM: Videgaray, Nuño, Narro. Independientes: Juan Ramón de la Fuente, Álvarez de Icaza, más los que se sumen y encimen. ¿No le creen a Gil? Allá ustedes, los mentideros no saben mentir.
La voz de George Bernard Shaw en el amplísimo estudio: Un chisme es como una avispa; si no puedes matarla al primer golpe, mejor no te metas con ella.
Gil s’en va
gil.games@milenio.com