Política

Campaña y examen

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

AGil lo hirió el dardo de la acción: abandonó el mullido sillón (ón-ón) y decidió que había sonado la hora de construir su candidatura a la Presidencia. Suenan tantos nombres que el de Gilga no desentonaría para nada en esa lista. Y no empiecen con sus risas sardónicas, esto no es broma. Revisemos a las volandas porque el tiempo apremia y los consultores exigen de Gamés buena parte de su tiempo: ¿tiene Gil enjundia, fuerza para recibir a portagayola al futuro de México? Obvio, sí, y de paso le hace una faena de antología. Ahora mal sin bien: ¿es capaz Gil de hacer y deshacer en la oscuridad trazos, tratos y retratos de sus enemigos políticos? Desde luego, su sistema Pegasus no sabe fallar. Estos artefactos se los regaló un gringo en un restorán de la colonia Condesa. ¿Tiene Gil arrastre popular? Ni que lo digan, toda la afición del Necaxa lo respaldaría, el resto, acarreados, como Dios manda. ¿Partido político que lo apoye? Eso está arreglado, ¿por qué creen que Dante Delgado se hace de la vista flaca y de que MC no va, ni viene?, porque ya está planchado, papá.

Un gran proyecto

¿Proyecto de nación? Ay, sí, ya vamos a empezar con las exigencias, pues ¡sorpresa! Gilga trae mucho en la manopla: 8% de crecimiento y lo demás vendrá por añadidura. Si el presidente Liópez dice cifras a tontas y a locas, por qué no habría Gilga de dar sus propias cifras: 8%, ni los chinos. En el gobierno de Gil se va a trabajar mucho y a ganar mucho dinero. ¿Cómo triunfar si no se ofrece dinero al empleado? Algunos poderes fácticos se han acercado a Gamés para proponerle en la sombra (ay, no se vayan a remilgar) arreglos que él ha aceptado con gusto. Hombres pudientes le han hecho una vaca para la campaña. Afuera de la casa de Gamés hay un camión de mudanzas Chapultepec, ¿Qué creen que contiene? ¿Papas con chorizo? Dinero, papá, mucho dinero. Espacios en radio y televisión, periódicos, grandes concentraciones en plazas, papá, encuestas y esas cosas, papá. Gil les verá las caras en las urnas y no vengan con que a chucha la bolsearon. ¿Estamos? Y eso sí: democracia a granel, para dar y repartir. Recuerden: no somos iguales.

Consejeros

Personas menos ambiciosas que el autor de esta página del fondo se presentaron al examen del INE para evaluar a los nuevos consejeros electorales. Una nota de la redacción de su revista Proceso informa que “ante los señalamientos de un posible fraude en el examen para los aspirantes a ser consejeros del Instituto Nacional Electoral, el Comité Técnico de Evaluación descartó que haya habido alguna filtración previa de los resultados con el fin de favorecer a los candidatos cercanos a Morena”. ¿Robarse el examen? Te paso el examen por una lana, se decía en tiempos ancestrales.

Gabriel Quadri denunció que personajes cercanos a la cuatroté tuvieron acceso por anticipado a la prueba, lo que motivó que éstos quedaran en los primeros lugares. Un trascendido quiso vender la especie de que fue Quadri el que se los vendió.

Comité

El Comité Técnico de Evaluación –organismo que colabora con la Cámara de Diputados en el proceso para elegir a quienes ocuparán a partir de abril los lugares que dejarán los consejeros Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Margarita Favela Herrera y José Roberto Ruiz Saldaña– salió al paso de las versiones durante una sesión pública celebrada el viernes, en la que explicó los “candados” que tuvo la prueba para impedir un fraude. En un comunicado, el comité recordó que el examen evaluó conocimientos en las materias constitucional, gubernamental, electoral y derechos humanos. Pues Gil les desea lo mejor y los felicita y las felicita. Hubo un momento en el cual Gilga estuvo a punto de inscribirse al examen, su atuendo habría sido ganador: un babydoll.

La sospecha enrarece el aire público: se plagian las tesis, se espía a los ciudadanos, las cifras de todo tipo se falsean y ahora dicen que se dice que se puede robar el examen para ser consejero. Diantres.

Todo es muy raro, caracho, como diría Joseph Heller: “La única sabiduría que he alcanzado es la sabiduría de dudar de la ideología y de los argumentos de los demás”.

Gil s’en va

gil.games@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.