Un sector que se verá afectado por la crisis social y económica que priva en el mundo serán los jóvenes, de manera particular la denominada generación millennial (nacidos entre 1981 y 1995), por lo que es imperativo que los políticos tengan en mente sus inquietudes y opiniones.
Hoy la desconfianza hacia la clase política está presente, hay un desdén de los jóvenes hacia la democracia representativa y la política, y con justa razón, no hay un futuro promisorio que les permita ser optimistas.
El modelo económico neoliberal de los últimos años ha originado que los millennials se enfrenten a dificultades económicas y sociales, la seguridad social y el aumento al salario mínimo nunca fueron parte toral de los programas de gobierno en sexenios anteriores, de acuerdo con datos del INEGI (2016) el 70% de los jóvenes en México carece de seguridad social; difícilmente podrá vivir en condiciones dignas este sector de la población sino tiene lo indispensable para subsistir, el no contar con un salario justo y seguridad social que les permita tener una serie de prestaciones (protección a la salud, acceso a vivienda, seguros de desempleo, etc.) hacen que esta generación tenga una panorama desolador, a diferencia de la bonanza económica y el desarrollo industrial que les tocó vivir a los Baby boomers (nacidos entre 1946 y 1965); cabe mencionar que esta generación vivió cuando el Estado de bienestar, después de la postguerra, se empezó a implementar en varios países del mundo.
Si los políticos quieren tener una inserción dentro de la generación millennial deberán entender que no será a través de discursos vacuos e intranscendentes, a los jóvenes no les gusta la política tradicional, a ellos hay que invitarlos a hacer política a través de causas.
Los cambios políticos-sociales que se dieron en los 60´s fueron, precisamente, dado por jóvenes que se interesaron en movimientos políticos, estos movimientos a su vez enarbolaban causas.
Los jóvenes no solo deben de participar en política, también tienen que incidir en ella, son ellos, a través de su participación, quienes serán los que lleven a cabo las futuras transformaciones.