Política

Lo que dejó 2023 (II)

  • Nuevos Rumbos
  • Lo que dejó 2023 (II)
  • Gerardo Torres Valdés

4. Crisis de fentanilo

Estados Unidos enfrenta una profunda crisis social por consumo de fentanilo, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades del gobierno estadounidense, durante 2022 109,680 personas murieron por el consumo excesivo de este opioide. 

Son tres países los involucrados en esta crisis: China, Estados Unidos y México. 

Estados Unidos es el principal consumidor de fentanilo, China exporta los precursores para la elaboración del mismo, mientras que en México los cárteles de la droga lo elaboran, posteriormente lo distribuyen y comercializan en Estados Unidos.

Estados Unidos espera resolver el problema del fentanilo con apoyo del gobierno mexicano y el gobierno chino, sin embargo, mucho dependerá de que tanto el presidente López Obrador desee cooperar para combatir el tráfico de fentanilo. 

Los cárteles de la droga en México han ganado mucho poder cooptando autoridades e inclusive a la población en general, todo ello con el fin de ganarse adeptos. 

Hace un mes el presidente López Obrador se reunió con el presidente Biden en la cumbre del APEC llevada a cabo en San Francisco, Estados Unidos, entre los temas que hablaron destacan: el combate frontal a los cárteles de la droga y el tráfico de fentanilo.

5. Conflicto Israel-Hamás

El conflicto es sorpresivo para algunos, para los especialistas en relaciones internacionales no tanto. 

Lo que si fue sorpresivo para internacionalistas y especialistas en temas de Medio Oriente fue la manera en cómo sucedió la invasión de Hamás en Israel. 

El ejército israelí es de los más poderosos del mundo, el poder armamentista de este país es impresionante, por lo que resultó inesperado que un grupo paramilitar, considerado terrorista para Estados Unidos, haya invadido Israel sin problema alguno. 

A casi tres meses de haber iniciado el conflicto, tanto Israel como Palestina han sufrido miles de pérdidas humanas. Israel se ha extralimitado en sus ataques a la hora de eliminar puntos estratégicos de Hamás en Gaza, la comunidad internacional, incluyendo Estados Unidos (principal aliado de Israel), ha hecho un llamamiento para el cese al fuego y fin del conflicto, desafortunadamente el gobierno israelí sigue con la ofensiva.

6. Victoria de Milei

Solo cuatro años les duró el gusto a los peronistas para que fuesen gobierno. Una inflación galopante que no pudo ser controlada por el gobierno de Alberto Fernández ocasionó la pérdida del poder adquisitivo de la población, millones de argentinos se sumaron a las filas de la pobreza. 

En consecuencia, los ciudadanos optaron por un cambio de 180 grados, eligieron a Javier Milei como presidente. 

Hace seis meses era poco posible el triunfo del libertario ya que la pelea estaba entre Sergio Massa y Patricia Burllich, candidata del macrismo, quien posteriormente hizo alianza con Milei, a la postre fue pieza importante para la victoria de la coalición Libertad Avanza. 

El nuevo presidente argentino promete eliminar los privilegios de la “casta” política, además de reducir las funciones del Estado argentino lo más que sea posible.

Estimado lector, le deseo felices fiestas en compañía de todos los suyos. 

Su columna Nuevos Rumbos estará de regreso el 11 de enero. Hasta pronto.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.