Opinión
Gerardo Moscoso Caamaño
Gerardo Moscoso Caamaño
  • Reflexiones en la pandemia

    La gente que toma como indicadores importantes de la felicidad el dinero, la edad, el género, la salud, la raza, la educación, el trabajo o la geografía, tienen una mínima incidencia de satisfacción en la vida.
  • La pobreza no permite soñar

    Somos buenos los mexicanos para dividirnos, pero no para ejercer una unión sólida e incluyente con responsabilidad de carácter ético a partir del diálogo, el encuentro y el aprendizaje mutuo.
  • Elecciones en la UA de C

    La ciencia es una de las actividades humanas más nobles y relevantes por eso siempre contaremos con voluntades geniales y persistentes que lucharán por sobrepasar la sabiduría del momento.
  • Y los creadores, perseverando…

    Algunas veces los mejores sueños se cumplen y los anhelos que parecían más imposibles también, sólo que quién deseó y soñó ya no llega a saberlo, porque en la espera se le fue la vida, y porque el futuro es demasiado largo para la brevedad de la exis
  • Lo más importante, el conocimiento

    La imaginación necesita conocimiento, datos, tiene que apoyarse en hechos que están aquí o que ocurrieron alguna vez y se archivan en la memoria.
  • El complicado proceder humano

    Se piensa muchas veces que las personas que cometen atrocidades no tienen otra explicación que el haber perdido la razón.
  • Tiempos culturalmente menesterosos

    Es motor de bienestar, fuente de identidad, otorga sentido de pertenencia y es un factor esencial para la gobernabilidad y para restablecer el tejido social en un País golpeado por la violencia y la improvisación de sus actuales gobernantes.
  • El desvanecimiento de la imaginación

    Aunque parezca superficial a muchos, el consumismo es una de las cosas más importantes que le han sucedido a la sociedad mexicana en las últimas décadas.
  • 2021: la clave es el optimismo

    A pesar de que una gran parte de los mexicanos hemos jugado hasta ahora con suerte, habilidad o que se yo con el destino, seguimos todavía vivos.