Política

El agua como acecho

La mitad de los daños humanos y económicos causados por catástrofes en los últimos 50 años en el mundo, están relacionados con el agua y el clima. (Organización Meteorológica Mundial).

Mientras la existencia del agua sobre el planeta ha sido un factor determinante de la vida, por desgracia también se ha convertido en un acecho para cientos de poblaciones que se inundan más por el temporal de lluvias. En algunas zonas del país y de nuestra ciudad las consecuencias son pérdidas económicas y humanas, y mucho tiene que ver con la poca visión de los gobiernos sobre el manejo de ésta.

Aunque nuestro país tiene el 0.1% del agua dulce del planeta (de un total 2.5%), suficiente en apariencia, su distribución no es simétrica, existen carencias como en algunas partes  bastedad del líquido, por ello, no estamos entre las naciones como mayor almacenamiento del mundo como son las cinco primeras: Brasil, principalmente por su Río Amazonas; Rusia, por sus millones de ríos y lagos como el Baikal; Canadá, por sus grandes lagos; Estados Unidos, también; China, que cuenta con los ríos Amarillo y Yangtsé;  Indonesia, como el que tiene mayores tasas de precipitación pluvial.

Todos estos países mencionados no necesariamente son los que tienen mayores inundaciones (excepto el último), ya que algunos su nivel de desarrollo está a la par de poder controlar o prevenir los factores que la determinan como son; exceso de lluvias (ininterrumpidas), desborde de ríos y lagos, ruptura de presas o diques, huracanes o tsunamis. Y en las zonas urbanas con el desarrollo inmobiliario desmedido, falta de una infraestructura adecuada, perdida de los cauces naturales, que han sido cubiertos o bloqueados en el proceso de urbanización, basura en las calles que obstruyen el drenaje.

Por desgracia, esto que menciono respecto a las ciudades, si existe en la Zona Metropolitana de Guadalajara, donde en las últimas semanas ha golpeado a colonias que se encuentran cercanas de donde estaba un arroyo o río y por eso el agua los ha invadido, al grado de tener perdidas totales en sus viviendas. Existen 350 puntos susceptibles de inundación, ya que los causes como El Arenal, El Chicalote, El Álamo, Santa María desapreciaron y no fueron sustituidos por colectores. Así como antaño el río San Juan de Dios, no tuvieron la misma capacidad de los causes naturales que se tenía en el valle, según investigaciones del CUCSH.

Por desgracia, el fenómeno de las inundaciones en todas partes del mundo seguirá acrecentándose como consecuencia del cambio climático durante el siglo XXI, ya que por el aumento de la temperatura en el planeta habrá más lluvias, al descongelarse los glaciares subirá el nivel de los mares de .6 a 2.1 metros, en el que se verán inundadas poblaciones de mas de 300 millones de personas y en el que ningún continente quedará exento (OMN).

Por lo pronto gobiernos de las naciones, de los estados y de las ciudades deben tomar en cuenta como prioridad, ante el acecho del agua, las recomendaciones que han hecho expertos del tema como desazolvar, construir vasos reguladores, diques y canales de desvío. En las partes de riesgo establecer alertas tempranas, programas sobre peligros y posibles prevenciones de menores daños.

Nuestro planeta, que recibió el agua hace 4000 millones de años desde el exterior por constantes impactos de meteoritos que la tenían congelada y por la actividad volcánica tan grande que hizo vapor de agua (NASA), hace de este fenómeno milagroso que le demos el debido uso para que nuestra inteligencia humana la aproveche en nuestro beneficio sin perjudicarnos. Científicos y gobiernos están para poder lograrlo.


Gemma Medina

gemmazul@hotmail.com


Google news logo
Síguenos en
Gemma Medina Aréchiga
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.