El 2 de junio elegiremos por primera vez en la historia de este país a una mujer presidenta, como será Claudia Sheunbaum (con mayores posibilidades) o Xóchilt Gálvez. Y aunque existe un hombre que también es candidato, como es Jorge ÁlvarezMáynez por MC, ellas son las punteras en las encuestas.
Paradójicamente los ciudadanos estaremos votando por mujeres que fueron seleccionadas en sus partidos o coaliciones por hombres lideres de la política, que simularon un proceso democrático interno. Es decir, se está rompiendo el paradigma del machismo en la política gracias a decisiones de ellos, que sabemos que no fueron para favorecer al sexo femenino, sino por tener candidatas que representaban mejores opciones competitivas. La oposición decidió por alguien popular y que enfrentaba al presidente y la alternativa del actual gobierno, por que aseguraba la continuidad.
De todas maneras gracias a que esos atributos fueron encontrados en mujeres, se rebasa el prejuicio de que ellas no tienen las habilidades para la silla presidencial y también se desafía al electorado al dar por hecho que estaba preparado para ser gobernado por una mujer. Aunque según encuesta de Enkoll aún existe un 20 por ciento de mexicanos que no las aceptan. Las preferencias por genero dicen entonces que un 53% de hombres quieren que sea mujer, y ellas un 69%.
Aquí lo interesante también es enterarnos lo que dicen los ciudadanos de las candidatas por las cuales tendrán que votar, porque para algunos no son las mejores ni de la política, ni las que verdaderamente los y las representan.
Por eso permítame escribir algunos comentarios del común de la gente en respuesta al titulo de esta columna, y que nos pueden ilustrar cuál es la inconformidad o su rechazo definitivo hacia ellas. Con un poco de conocimiento en el seguimiento de las campañas podrá concluir de quién se trata:
-Cualquier adulta mujer que pase por las calles podría ser mejor que ella.
-No demuestra que tiene independencia.
-Por sus palabras no parece que tiene amor por México e inteligencia.
-Aparenta honestidad, pero se ha aprovechado de sus cargos para hacer contratos.
-Como piensa gobernar al país, si no sabe gobernar su cuerpo.
-Es tan mala como cuando gobernó la Ciudad de México.
-Lo que representa la descalifica.
-Está por verse si no es la sombra del Maximato presidencial.
-Ha demostrado que no tiene la preparación ni suficiente experiencia.
-Aunque ha gobernado, sus errores la cuestionan.
-Dice que combatirá la violencia, pero su discurso y tono es agresivo.
-Aunque es la de mayores propuestas, está por verse las pueda cumplir.
-Nos dice lo que queremos oír para ser mejor país, pero no menciona como y con qué presupuesto.
-Es tan vulgar e irrespetuosa que daría pena llegara a la presidencia.
-La creen independiente, pero detrás de ella esta lo peor de los regímenes anteriores.
-Aunque es la que parece mas presidenciable, es cuestionable si podrá con los pendientes que se dejan en la actual administración.
-Me cae gorda desde su persona, hasta cuando habla; será el gran error de los que la postularon.
-Es la candidata de los simpatizantes ignorantes en política y los amargados.
-Es la candidata de los que aun siguen ciegos ante la mala administración actual.
Seguramente muchas más de frases que usted ha sabido, que usted piensa y todos los que de alguna manera esperaban que ninguna de ellas fueran las elegidas, pero que tendrán que votar por la simpatía de los partidos, porque son las menos peores o porque no quieren perder su responsabilidad de ser parte de un régimen democrático.
De lo contrario, y siendo optimistas, hay personas que también las admiran y por convicción las elegirán. Ojalá con pleno conocimiento y por el bien de todos.