Como lo comenté en mi colaboración anterior, el Doctor José Ángel Córdoba Villalobos, se erigió como candidato del Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista y Partido Nueva Alianza.
Ante un salón repleto de militantes en su mayoría del tricolor, que fueron convocados y algunos acarreados, el galeno leonés, pronunció su primer discurso como candidato, resaltando la continuidad de la actual Administración Municipal.
De llamar la atención la ausencia del líder priista en el congreso local Jorge Videgaray Verdad, quien era mencionado como posible candidato tricolor a la alcaldía.
Quien sí acudió y fue recibido entre porras y aplausos, fue el ex secretario del Ayuntamiento el abogado Martín Ortiz García, quien incluso estuvo en presídium, hecho que algunos de sus detractores criticaron.
El Doctor Córdoba se comprometió ante la militancia y señaló que trae muy puesta la camiseta, lo que habrá de demostrar ahora ante sus correligionarios y ganárselos a fin de que participen en la campaña y en la jornada electoral.
Como lo señalé con anterioridad, el oficio político de Córdoba Villalobos está demostrado, aunque desde el interior de la administración pública, su incursión en política electoral, es prácticamente nula.
Varias encuestas lo posicionan como ganador, aunque habrá que ver cómo se desarrolla el proceso y el famoso día “D”, la participación equilibrada en campaña de los tres partidos que lo apoyan será determinante.
El problema de la mayoría de los políticos, es ver problemas en todas partes incluso donde no los hay y prueba de ello es el rechazo de algunos tricolores y verde ecologistas a la designación del coordinador de campaña.
Primo Quiroz Durán, quien además de colega del candidato tiene una muy buena relación personal fue anunciado ese mismo día como coordinador ante la sorpresa de muchos y el desencanto de otros tantos.
Los motivos aunque poco claros, se enfocan a la edad del Doctor Quiroz, sin embargo, hay quienes lo ven como virtud, el hecho es que ya causó un desencuentro al interior de los partidos.
Por cierto la dirigencia del Partido Nueva alianza brilló por su ausencia en el evento de presentación del doctor José Ángel Córdoba, sólo se vio por ahí al dirigente sindical y al actual regidor José Luis Rodríguez.
Esperemos que no se repitan los errores de 2003 y las dirigencias y grupos de los partidos que apoyan esta candidatura se pongan de acuerdo y vayan juntos, sólo así se podrá contender con posibilidades, se espera una elección muy cerrada.
También habrá que esperar que en el caso del Revolucionario Institucional se pongan las pilas dirigencia y militancia a fin de generar cuadros propios y sean estos los que abanderen las candidaturas próximas.
Córdoba Villalobos, no tiene la culpa de la falta de trabajo, en esta ocasión se perfiló la persona de Martín Ortiz, quien desde luego cuenta con seguidores y es un buen cuadro del priismo local, el hecho es que finalmente el centro decidió.
Este tipo de decisiones por parte de la dirigencia tanto estatal pero sobre todo nacional, lastima a los priistas, pues sólo se les toma en cuenta para trabajos de partido y no son considerados en los momentos importantes, tanto de toma de acuerdos, como de participación a candidaturas.
El mensaje que se manda a los jóvenes que se están formando dentro de este partido es negativo, ¿de qué sirve trabajar si no se les toma en cuenta, de plano se alejan de partido o a no trabajan, estarán a las caiditas?
Se ha designado a José Ángel Córdoba y habrá que apoyarlo, quienes seamos militantes o simpatizantes del tricolor, esa será la premisa, aunque cada persona tiene su derecho a votar por quien quiera y como quiera.
Por parte de Acción Nacional, se postuló a Héctor López Santillana, carta fuerte del Gobernador y que consideran capaz para darle la pelea al ex Secretario de Salud Federal.
López Santillana, cuenta con un buen cartel en la ciudad y se anuncia una planilla de grandes figuras del panismo en el Estado y en la localidad, se menciona al ex gobernador Medina Plascencia y al Ex alcalde Luis Ernesto Ayala para que ocupen los cargos de síndicos.
Empresarios, mujeres, hombres y jóvenes conforman la planilla, Ana María Carpio Mendoza, Beatriz Yamamoto, Federico Zermeño, Salvador Sánchez Romero, José Luis Manrique, entre otros, son los candidatos a regidores.
Parece que los azules no escatimarán en recuperar el principal municipio del Estado, por lo que el Doctor José Ángel Córdoba y su equipo, deberán trabajar arduamente y proponer una planilla a la altura de las necesidades de los leoneses.
Esperemos los próximos días para ver si se mantienen las posiciones y como se integran las planillas del PRI, PVE Y PANAL, todo sea en beneficio de los leoneses; además habrá que esperar el proyecto de gobierno de los contendientes.
ftotrejo@gmail.com