Política

Las planillas para el Ayuntamiento

  • Columna de Francisco Trejo
  • Las planillas para el Ayuntamiento
  • Francisco Trejo

Una vez que las principales fuerzas políticas en el terruño han definido a sus respectivos candidatos a la alcaldía; nos referimos al Partido Acción Nacional encabezada por Héctor López Santillana y del Revolucionario Institucional, Partido Verde y Nueva Alianza, José Ángel Córdova Villalobos, viene la definición de sus planillas.

Aunque los albiazules salieron con la artillería pesada y prácticamente tienen definida la lista de síndicos y regidores, habrá que esperar al registro para saber a ciencia cierta, quienes acompañarán al Ex Secretario de Desarrollo Económico del Estado.

Figuras políticas y empresariales aparecen en la lista de Acción Nacional, el Ex Alcalde y Ex Gobernador Carlos Medina Plascencia es una de sus principales cartas, aunque también se lista al Ex Presidente Municipal Luis Ernesto Ayala.

Distintas son las reacciones que la conformación de la Planilla Azul ha desatado, hay quienes categóricamente señalan que se trata de una aplanadora y otras que polarizan, al sostener, que no son las personas idóneas.

Sin duda Carlos Medina Plascencia, es quien se encuentra en el centro de la polémica, detractores sostienen que representara un verdadero dolor de cabeza para Héctor López Santillana desde la campaña e incluso en el Ayuntamiento, de lograr el triunfo.

Por otro lado, existen opiniones de que la experiencia de Medina Plascencia garantiza rumbo y éxito en esta nueva aventura que ahora emprende, lo cierto es que será difícil para el ex Gobernador, adentrarse en la campaña sin tomar un papel protagónico que pudiera opacar la figura del candidato.

López Santillana, tiene lo suyo y ya mandó por ahí algunos mensajes en el sentido de que quien manda en este proyecto es él y nadie más, sin embargo, habrá que esperar cual es el papel que el otrora Senador asumirá en realidad.

Es innegable que existe divisionismo a nivel Nacional que permea y aterriza en lo local y que hay corrientes contrarias al medinismo, y prueba de ello es el fuego amigo que recientemente salió a la luz pública con el tema de la basura.

Los nexos de Medina Plascencia con la empresa Regiomontana Red Recolector, ganadora de la licitación, salieron a flote y evidentemente que la información salió de sus correligionarios que le cobraron algunas afrentas.

Este tema seguirá dando de qué hablar, aun cuando Carlos Medina haya dado su punto de vista, incluso en el comité de su partido, asegurando que no existe conflicto de intereses, bajo el argumento de que no ostenta cargo alguno.

Lo cierto es que la percepción es distinta y en muchos círculos se ponen en tela de juicio las declaraciones del Ex Senador, habrá que hacer un análisis del daño causado, pues es evidente una afectación.

El resto de los integrantes mencionados en la planilla para ocupar los cargos de síndicos y regidores se tendrán que poner las pilas y hacer campaña con su candidato, habrá que esperar para ver si están dispuestos a entrarle a lo que en los hechos esta representa.

Por su parte José Ángel Córdova, su equipo y los partidos que lo apoyan no definen sus respectivas planillas, tendrán que hacer lo propio y lograr que los candidatos a síndicos y regidores, sean los idóneos.

El equilibrio en la conformación de las listas es fundamental y no nos referimos exclusivamente al tema de género, quienes acompañen al galeno leonés en la planilla y en el cuerpo edilicio, de lograr el triunfo; deben ser lo mejor que tenga cada partido.

No se trata sólo de nombres, sino de hombres y mujeres con sensibilidad, que estén comprometidos, ajenos a intereses personales o de grupos, pero fundamentalmente que tengan capacidad y honradez para ocupar el cargo.

No, a favores políticos, amiguismos y compadrazgos de sectores o de grupo, se debe privilegiar a quienes tengan un verdadero espíritu de servicio, con las cualidades ya descritas, basta de ediles levanta manos, sin presencia, sin conocimiento.

Todos los contendientes independientemente del color, deben ser personas que representen a los leoneses de la mejor forma posible; el cargo, no es un tema menor y debe ser tratado con responsabilidad.

Debe erradicarse el protagonismo estéril, la oposición como sistema y sin argumento, se debe privilegiar el trabajo serio y propositivo, independientemente de la bancada de donde provenga, se debe buscar lo mejor para los leoneses.

Esperemos que se les dé oportunidad a los jóvenes con talento, pues si bien es cierto la capacidad, preparación y habilidades personales son parte de las características entre muchas otras, que los dedicados a la política deben tener, también es cierto, que la experiencia en estas tareas resulta imprescindible.

Bajo esta perspectiva, resulta entonces que si la experiencia la da el tiempo, es decir los años, la militancia o cuadros de jóvenes en los distintos institutos políticos, están condenados a permanecer en la banca, hasta en tanto llega esa anhelada pericia, pero para entonces tendremos otro problema, ya no habrá juventud.

Difícil será la conformación de las planillas, sin embargo, se debe hacer lo mejor posible, es una obligación para cualquier organización política, no caben las excusas..

ftotrejo@gmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.