Política

365 Días más con inseguridad, corrupción e impunidad

  • Columna de Francisco Trejo
  • 365 Días más con inseguridad, corrupción e impunidad
  • Francisco Trejo

¿Qué tal el año que termina?, bueno, regular o malo, porque la calificación de este agónico año es muy diversa, todo depende de cómo nos haya ido en la feria, reza un viejo refrán popular, que tiene mucho de cierto.

Parece que fue hace unos días, que en este mismo espacio, el que esto escribe, hace un año, señalaba que tan malo había sido en lo personal aquel 2014, que al igual que este se extinguía poco a poco, la calificación se la di en atención a acontecimientos ocurridos en mi entorno y que afectaron de cualquier forma mi vida.

Pero a usted, amable lector: ¿cómo le fue en este año que termina?; esperemos que bien y que el que está por iniciar sea mejor en todos los rubros, siempre mejor el que viene, que el que se va, ese es el espíritu, el anhelo de todo ser humano.

Pero ¿qué elementos o factores deben de influir al momento de otorgarle una calificación a un año?, cuando en realidad todos los años son iguales y son los eventos en nuestro cotidiano andar los que lo determinan, incluso nuestro ánimo para evaluar.

Si la evaluación del año la circunscribimos al ámbito de la relación ciudadano con el estado, como ente en sus tres niveles de gobierno, es decir, preguntarnos si se cumplieron las expectativas, por desgracia es muy probable que la gran mayoría de mexicanos respondamos que no.

Pasó un año y la inseguridad en los Municipios y Estados en general no experimentaron mejoras, la población sigue sufriendo día a día este gravísimo y doloroso problema de la inseguridad y lo más lamentable, es que parece no tener una solución, al menos en el corto y mediano plazo.

Pero al igual que inseguridad, temas tan arraigados y destructivos en este nuestro México como la corrupción y la impunidad, crecen alarmantemente y cada día las redes sociales, los medios de comunicación dan cuenta de lo deteriorado de un sistema corrupto, donde impera la impunidad.

Hoy vemos como los gobernadores, secretarios de estado, presidentes municipales, diputados y un gran número de funcionarios públicos que están para servir, se sirven de forma cada vez más descarada y ruin y lo peor de esto es que no pasa nada, absolutamente nada.

El sistema de salud se encuentra cada vez más desgastado e insuficiente para atender a la población, escasez de medicamentos, un sistema de seguridad social rebasado en el que pese a lo que se diga de manera oficial, excluye a millones de mexicanos.

En el aspecto económico, los bolsillos de los mexicanos y sus hogares, no experimentaron mejora, por el contrario fue un año de nulo crecimiento, con un sistema recaudatorio que nació enfermo y al que fueron medicando sin ton ni son, sin resultados.

En este país, donde existen sueldos superiores a los 600 mil pesos mensuales, como los que perciben muchos funcionarios públicos, Diputados, Senadores, con Aguinaldos y prestaciones que insultan a un país con nulo crecimiento económico y con millones de mexicanos en pobreza extrema.

Si partimos de lo anterior, de las expectativas de mejora en los rubros señalados y en muchos otros de gran importancia social, el año fue malo y son los logros personales de los amigos y de los seres queridos, los que permiten salir adelante y tener esperanza, esa que es cada vez más escasa.

A principio del año que termina, se señaló que sería un año difícil, sin embargo, se habló de crecimiento, de programas, ajustes, mejoras y estas no llegaron, solo se cumplió que el año sería difícil.

Los ajustes que tanto se pregonaron, fueron ridículos, los señores Diputados y muchos otros funcionarios se ajustaron el cinturón en centavos, insultando a una población con serias y urgentes necesidades.

Pero como sabemos que los políticos, casi todos y de todos los colores prometen y prometen, lo más seguro es que el próximo y los siguientes años las cosas sigan lamentablemente igual, debemos exigir como sociedad de forma más determinante que el Estado cumpla con lo elemental.

En un país como el nuestro, no se pueden asumir conductas como si tuviéramos una economía de primer mundo, ni se puede engañar a los ciudadanos y mucho menos a otros países, destinando bajo falsos argumentos democráticos, miles de millones de pesos a procesos electorales cada vez más cuestionados.

Hoy en este país no se justifican esas cantidades entregadas al INE, partidos políticos y posteriormente a quienes resultan electos, privilegiándoles con sueldos escandalosos muy superiores a los que se perciben en otras partes del mundo.

Bajo este desgastado sistema de partidos, anacrónico cuestionado y en clara decadencia, quienes ocupan la mayoría de los cargos públicos, no son los mejores ciudadanos, es el sistema el que los llevó a ocupar esos escaños.

Urge que los mexicanos asumamos un papel con mayor participación, la clase política existente ha demostrado su incapacidad para sacar a flote este país, hoy al cierre de otro año, la inseguridad, corrupción e impunidad continúan lastimando a una sociedad, vapuleada, agredida, cansada y con nula o poca esperanza.

Existen políticos con oficio, honestos, preparados, con sensibilidad social y es a ellos a los que debemos recurrir e incluso exigir, pues el grueso de la clase política no lo entendería o no le conviene entender, esos escasos personajes tienen la obligación de cambiar a este México.

Deseo que estos hombres y mujeres tengan las agallas y que luchen día a día a fin de superar estos agravios recurrentes a la población, ya no se puede aplazar, no es posible que se continúe viviendo con miedo por la alta inseguridad que priva en el país y que por la corrupción que existe, la mayoría de los delitos queden impunes, generando una clara invitación a delinquir.

Agradezco infinitamente a quienes se dan el tiempo de leer a este su servidor cada martes y de todo corazón deseo que hoy y siempre tengan salud, paz, armonía y éxito y que se haga extensivo a sus seres queridos.

Feliz Año Nuevo.

ftotrejo@gmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.