Política

Wall Street Journal-Torreón 1999

  • Ganar Ganar
  • Wall Street Journal-Torreón 1999
  • Fernando Royo

Aún conservo un ejemplar del periódico Wall Street Journal del 29 de Octubre de 1999, donde en su primera plana se refiere a que Estados Unidos tiene “un nuevo sur”. En dicho artículo hace una comparación de cuando la industria americana migraba hacia los estados pobres del sur, en busca de tierra barata y salarios bajos, dando paso a una gran transformación de lo que una vez fue una amplia zona rural, a una de las más vibrantes económicamente. Todo mejoró.

Comentan que en esos años estaba sucediendo algo similar con México, a cinco años del Tratado de Libre Comercio

La rápida integración de las economías, está provocando un cambio demográfico que tiene grandes implicaciones, que tendrán que encarar, el crecimiento de las expectativas de los votantes, más desigualdades entre la influencia del norte y la pobreza del sur y se dice que no hay camino de regreso; el cambio es palpable en ciudades del norte de México, ya se están construyendo fraccionamientos para albergar a los gerentes y sus familias, así como están brotando como bloques de Lego, conjuntos de casas para trabajadores.

Comenta que el tráfico en Torreón, una ciudad lechera conocida por sus vacas Holstein ya es palpable y el horario de trabajo ya le da la vuelta al reloj. Son tantas las multinacionales que se han instalado aquí, que acabaron con la fuerza de trabajo.

En el artículo, entrevistan a Paul Fox, aquel conocido gerente de Tyson Foods, que dice que cuando llegó a Torreón a principios de los 90´s, no había tiendas de pizza, mucho menos McDonald’s. Ahora hay agencias de renta de coches, franquicias de todos los giros y de que él estaba escéptico de que el Hotel Holiday Inn que abrió un año después de su llegada fuera a cobrar 80 dólares la noche.

También recuerdan que entre la vasta colonia de norteamericanos en la Laguna, existía un club de bienvenida llamado el “Circle of Friends” esto para hacer más cálido el arribo de extranjeros.

Que años aquellos, quien se fuera a imaginar que ese crecimiento impresionante, se fuera a descarrilar por políticas erróneas y celosas, así como la sequía de inversiones que tuvimos por 10 años, además de la terrible inseguridad. ¿Caerán los responsables?


feroyo@hotmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.