Negocios

Préstamos solidarios

Una de las terribles consecuencias de la pandemia es el hecho de que muchos trabajadores del sector informal no están percibiendo ingresos. Seguramente te ha pasado que la persona que te arregla el jardín te ha pedido que le adelantes unos jardines, pues no tiene dinero para llevar a casa. Hace algunos años, Sergio Raymond del IPADE bautizó este tipo de apoyos como consumo solidario. Hay personas a las que durante la pandemia les está yendo bien o por lo menos no han visto disminuidos sus ingresos, y muchas de ellas han buscado la manera de ayudar a los demás. Pasa igual en las empresas, algunas la están pasando mal (las más), pero a otras les está yendo muy bien (las menos). Uno de los factores que inciden particularmente a la hora de determinar la situación de una empresa es su tamaño. La Coparmex ha manifestado que las empresas más vulnerables serán las pequeñas y medianas. Conozco una empresa mediana con un modelo de negocio bastante alineado; de 2018 a 2019, los ingresos crecieron arriba de 19%, su rentabilidad fue 2.5 veces Cetes y contaba con liquidez suficiente para operar sin contratiempos; sin embargo, este año sus clientes cancelaron la mayoría de los proyectos y terminará facturando 80% menos que el año pasado. El flujo de efectivo proyectado señala que tendrá que parar operaciones en la tercera semana de septiembre, una situación terrible para el empresario, los trabajadores y México. ¿Un préstamo? Los bancos tienen sus propios problemas y no es fácil que apoyen a una empresa como la anterior. ¿Por qué no un préstamo solidario? Las empresas a las que les está yendo bien podrían prestarle dinero a sus clientes y proveedores que muestren factibilidad financiera para salir adelante; a cambio recibirían un porcentaje de sus acciones en garantía. Un préstamo de este tipo evitaría el cierre de muchas empresas y podría prevenir una catástrofe. No olvidemos que la economía es un complejo sistema interrelacionado y que la desaparición de pequeñas y medianas empresas tarde o temprano puede impactar en la salud de mi propio negocio, ¿qué opinas al respecto? 


fchavez@ipade.mx

Google news logo
Síguenos en
Federico D´Kuba
  • Federico D´Kuba
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.