Política

Temporada de encuestas

Casi todos los días sale una casa encuestadora a decir que la profesora ya lleva miles de puntos de ventaja sobre Alejandra del Moral. Lo anterior ya llegó a la atención del equipo legal de “Va por El Estado de México” y el Tribunal Electoral estatal, que en su resolución de la Sala Superior SUP- JE-1213 - 2023 determinó que Enkoll, Campaigns and Elections México, Demoscopía Digital, Factométrica, TR Research, Polls Mx, Inteligencia de Mercados, Expansión Política, Político Mx, Líder Empresarial, Publimetro, Percepción Social, Imagina Periódico, Gurú Político, Política y Verdad y Radio Morena Feminista, no cumplen con la metodología solicitada por parte del Instituto Electoral del Estado de México.

Esto debe ser una advertencia para la ciudadanía, que tiene que estar atenta. Ante la expansión de las redes sociales cada vez es más fácil montar una cuenta y simular una compañía que sin respaldo alguno pueda engañar con cifras totalmente falsas. El efecto de la justicia toma tiempo y cuando las instituciones pasen a la acción, será complicado que la nota al respecto llegue a tantas personas como las que fueron engañadas por los falsos “estudios”.

En voz del dirigente estatal del PRI, Eric Sevilla, existe sospecha fundada de que los estudios de opinión divulgados por la campaña de Morena tienen un fin propagandístico y que no tienen método que las respalde.

Difícil es que quienes lucran con la desinformación cambien su modus operandi. Seguramente tras la sanción a estas empresas, si la hay; usarán nuevas y continuarán con su estrategia.

Al lector será importante recordarle que debe consultar fuentes confiables, medios impresos con editores con nombre y apellido y que sean capaces de, en su caso, publicar una fe de erratas o dar un derecho de réplica.

En el debate la maestra Delfina acusó de desesperación a su rival “por una distancia insalvable en las encuestas”. Mira uno la realidad y parece que la desesperación está en quien ve su ventaja escaparse como arena entre las manos.

El otro lado de la moneda -y que quizás tiene al oficialismo preocupado en generar estos falsos estudios- son los agregadores de encuestas como Oraculus y Polls Mx, que con una metodología pública ponderan la confiabilidad de las casas encuestadoras y, con esto, promedian sus resultados.

Advierten que, por el contrario, hoy por hoy la distancia entre ambas candidatas se ha reducido a menos de la mitad de cuando inició la campaña, y aún resta más de la mitad por delante, por lo que pone a muchos a rezar el viejo adagio de que “caballo que alcanza, gana”.

Lo cierto es que a poco más de un mes para que se lleve a cabo la elección, ambas candidatas están en la contienda con posibilidades de triunfo. Veremos.


Google news logo
Síguenos en
Fabián Rodríguez
  • Fabián Rodríguez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.