-
México en los foros internacionales contra el tráfico ilícito de armas
Para reducir la violencia que genera este delito, desde la cancillería decidimos complementar nuestra estrategia binacional con Estados Unidos mediante una acción concertada con base en los instrumentos jurídicos existentes en la materia -
El fentanilo: nueva amenaza a la salud pública de dos países vecinos
La droga es sumamente letal: hasta 100 veces más poderosa que la morfina y con alto nivel adictivo; su distribución es el negocio más lucrativo para organizaciones criminales, como los cárteles de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación -
Las rutas de armas ilícitas a México desde Europa a través de EU (IV)
Al menos 30% del armamento que llega a territorio nacional proviene de seis empresas europeas, según registros de los últimos cinco años; algunas han establecido plantas en territorio estadunidense y aprovechan la laxitud de sus leyes -
Las rutas de armas ilícitas a México desde Estados Unidos (III de IV)
De acuerdo con el Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de EU, hasta diciembre de 2019 más de 40% del armamento usado para cometer crímenes en México proviene principalmente de Texas, California y Arizona. -
El mapa de las armas ilícitas provenientes de la frontera norte (II de IV)
Se trata básicamente de un flujo “hormiga” que se oculta en el cruce diario de más de 25 mil personas, en su mayoría mexicanos y algunos extranjeros que laboran en Estados Unidos y viven, por lo general, en la frontera con México -
Hacia un mapa del flujo ilícito de armas a las zonas de mayor violencia (I de IV)
Desde la cancillería, bajo una coordinación sin precedentes, nos hemos propuesto congelar el flujo ilícito de armamento y reducir las muertes que éste genera, con el apoyo de los consulados fronterizos y de las autoridades en México y EU. -
La importancia de la comunidad mexicana para la economía de EU (3/3)
La comunidad mexicana en ese país seguirá creciendo; no obstante, esta alza no será resultado de mayores flujos de indocumentados, pues la cifra de migración de paisanos ha disminuido de 11.7 millones en 2010 a 11.3 en 2017 -
La importancia de la comunidad mexicana para la economía de EU (2/3)
Datos del National Migration Forum de 2018 revelan que 70% de los migrantes en general llegan a EU en plena edad laboral, por lo que se estima que en dos décadas contribuirán con unos 500 mil millones de dólares al sistema de seguridad social -
La importancia de la comunidad mexicana para la economía de EU
Si los latinos en Estados Unidos fuesen un país, serían el octavo más grande del mundo, con un valor de 2.3 billones de dólares; como los connacionales representan 62% de ellos, les corresponderían aproximadamente 1.9 billones