Política

Apareció la oposición (y no son los partidos)

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Mientras que el PAN y el PRI se congratulan a sí mismos por no haber perdido tanto hace unas semanas como hace casi un año, la sociedad civil está ocupada realizando el trabajo que los partidos deberían, por lo menos, intentar hacer.

Con solo escuchar a Marko Cortés o a Claudia Ruiz Massieu queda claro que cualquier contrapeso a la agenda presidencial, y por extensión de Morena, no vendrá de ahí.

Por eso han llamado la atención los logros conseguidos por el colectivo No más Derroches, integrado por diversas organizaciones y ciudadanos. A diferencia de ocasiones anteriores, en las que los grupos opositores han marchado por las calles o buscado una negociación política en el Congreso, lo interesante de No más Derroches es que utiliza una vía poco explorada: el litigio jurídico.

Este grupo ha planteado un alud de amparos contra dos de las acciones más representativas del gobierno actual: el desmantelamiento del aeropuerto inacabado de Texcoco y la construcción de su alternativa en la Base Aérea de Santa Lucía.

En el primer caso acaba de obtener una suspensión provisional para evitar que el gobierno inunde Texcoco y así sepulte, literalmente, la obra. En breve un juez deberá dictaminar si la suspensión se vuelve definitiva, lo cual mantendría Texcoco como está durante lo que dure el juicio.

En el segundo, el colectivo ha conseguido ya dos suspensiones definitivas por motivos distintos. Por una parte, Santa Lucía no podrá avanzar mientras el gobierno no presente las autorizaciones necesarias en materia ecológica y arqueológica para poder construir. Por otra, tampoco podrá continuar mientras no presente los estudios correspondientes de seguridad aeronáutica.

Es decir, Santa Lucía no avanzará mientras no se determine si afectará al medio ambiente y cómo, si dañará vestigios arqueológicos y si es seguro utilizarlo junto con el aeropuerto actual. Puesto así suena elemental: para poder construirse, la terminal debe cumplir los requisitos de ley. Como debe de ser, con independencia de quién gobierne.

Pero a la oposición partidista esto le ha tenido sin cuidado. Tuvieron que ser los ciudadanos quienes reivindicaran sus propios intereses porque nadie más lo iba a hacer.

@esteban_is
Facebook: /illadesesteban

Google news logo
Síguenos en
Esteban Illades
  • Esteban Illades
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.