Política

Dos artistas olvidados

  • Historias con zapatos
  • Dos artistas olvidados
  • Enrique Entero

En el ámbito del arte pictórico, la adquisición y conservación de las obras en grabado tienen escaso aprecio por ser consideradas de incierta duración por los materiales de su elaboración; sin embargo, las artes gráficas han tenido dos genuinos representantes, partícipes y promotores de una escuela mexicana de grabado en Feliciano Peña y José Julio Rodríguez.

No sólo por ser ambos de origen guanajuatense se habla de ellos, sino porque parte de su producción artística fue inspirada en el paisaje, la gente y las tradiciones de la entidad.

A través de su obra gráfica vemos al país que fue a partir de la segunda década del siglo XX, y en esto radica su valor histórico-artístico, dado que no volveremos a contemplar como entonces, la misma conformación de un paisaje natural y humano.

La evolución artística de Feliciano Peña es curiosa porque llega a su aprendizaje casualmente en el entonces pueblo de Tlalpan, donde su madre ante la falta de una escuela de enseñanza primaria, opta por inscribirlo en un escuela de enseñanza artística al aire libre que es promovida por la Secretaría de Educación. Es en esta escuela donde conoce al gran artista Francisco Díaz de León, de quien, así como José Julio Rodríguez, recibe enseñanza, orientación y estímulo. El talento artístico de Peña floreció afortunadamente hasta convertirse en un maestro de enseñanza artística y gran pintor. En 1947 crea la Sociedad de Grabadores de México y también participa al lado de otros grandes artistas mexicanos en el establecimiento del Salón de la Plástica Mexicana.

Por su parte, José Julio Rodríguez se distingue por su virtuosismo en la elaboración gráfica con el uso del estampado en color negro sobre papel donde logra imágenes de finas modulaciones y matices conseguidas con el diestro manejo del buril y la tinta. Es memorable su destacada participación como maestro en la Escuela de las Artes del Libro por sus trabajos como grabador y tipógrafo que da como resultado la factura de obras impecables.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.