Después de una larga jornada y negociaciones durante días entre el Gobierno de Nuevo León, actualmente encabezado por Javier Navarro Velasco, y liderazgos del PRI y PAN, no llegaron a un acuerdo para elegir al gobernador interino del Estado ante la inminente culminación de la fecha límite para designar a sustituto de Samuel García.
Nuevo León enfrenta una amenaza inminente de crisis en la gobernabilidad, derivada de la solicitud de licencia presentada por el mandatario Samuel García, quien busca postularse como candidato a la Presidencia de México por Movimiento Ciudadano (MC). En medio de una intensa disputa con el Congreso, controlado por las fuerzas opositoras PRI y PAN, García emitió un decreto designando a su secretario de Gobierno, Javier Navarro, como encargado de despacho. En respuesta, el Legislativo juramentó al magistrado Arturo Salinas, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y miembro del PAN, como gobernador interino.
Este conflicto resultó en un breve periodo en el que Nuevo León contó con dos líderes gubernamentales, y ahora se enfrenta al riesgo de carecer de un mandatario. La Suprema Corte de Justicia provisionalmente invalidó tanto la designación de Navarro como la de Salinas, instando al Congreso a nombrar un nuevo gobernador interino. La licencia de García, aprobada por el Legislativo, entrará en vigor el 2 de diciembre.
El ministro del Supremo, Javier Laynez, resolvió dos controversias constitucionales relacionadas con este conflicto. Una fue presentada por García en contra del nombramiento de Salinas, y la otra fue interpuesta por el Congreso contra la designación de Navarro. Aunque Laynez suspendió temporalmente ambas designaciones para preservar la separación de Poderes, permitió al Congreso ejercer su facultad de designar un nuevo gobernador provisional, reconociendo el riesgo para la gobernabilidad de la entidad federativa.
García argumentaba que Salinas, a pesar de solicitar licencia como presidente del Tribunal Superior de Justicia, no renunció a su cargo como magistrado. La Constitución de Nuevo León prohíbe a los funcionarios judiciales ocupar cargos ejecutivos, como el de gobernador. Laynez señaló que esta circunstancia genera tensiones en la separación de poderes. Por otro lado, el Legislativo reclamó que la designación unilateral de Navarro por parte de García invadió sus facultades para determinar el interinato gubernamental, lo cual Laynez también consideró amenazante para la división de poderes.
Además de las acciones ante la Suprema Corte, García llevó el caso al Tribunal Electoral federal, que aún no ha votado sobre el proyecto que respalda la argumentación de García respecto a la incompatibilidad de Salinas como gobernador provisional. La Constitución estatal de Nuevo León establece restricciones para ciertos funcionarios que buscan ser mandatarios interinos. Mientras tanto, el secretario de Gobierno y sucesor designado por García, Navarro, podría asumir el cargo, siempre que sea nombrado por el Congreso, una perspectiva desafiante dada la tensión entre las dirigencias del PRI y el PAN.
La imperiosa necesidad de selección del gobernador interino debe llevarse a cabo con la transparencia y la seriedad que merece un cargo de ese tamaño, no en secrecía y opacidad. La ciudadanía de Nuevo León está atenta a estos acontecimientos, esperando que la elección se realice con integridad, una que parece solo tienen los ciudadanos.
Aunado a ello, Eduardo Gaona, coordinador de este movimiento, presentó una terna para que el Congreso elija a un gobernador interino vinculado a MC. La mencionada terna incluye a Javier Navarro, actual encargado del despacho; Iván Rivas, secretario de Economía; y Hernán Villarreal, titular de Movilidad, en el Gobierno que se ostenta como el más paritario, en la propuesta no existe una sola mujer. Mal por ellos.
EN ALCANCE
El ex presidente Vicente Fox Quesada fue acusado por violencia política en razón de género tras comentarios en contra de Mariana Rodríguez Cantú, titular de Amar a Nuevo León y esposa de Samuel García, quien se ha inscrito como precandidato presidencial de MC.