Política

El sueño naranja

Lo que alguna vez fue la promesa de “lo nuevo” bajo el liderazgo de Samuel García y el brillo mediático de su esposa, Mariana Rodríguez, se ha transformado en un campo mediático donde las viejas alianzas se desmoronaron y nuevas fuerzas emergieron.

Mariana Rodríguez, la influyente esposa de Samuel García, fue una pieza clave en su ascenso al poder. Con su carisma y presencia en redes sociales parecía que nada podía detener el avance del movimiento naranja. Sin embargo, la realidad política resultó ser implacable. Samuel García no pudo traducir el apoyo mediático en una administración efectiva, lo que llevó a una derrota electoral que reconfigura el panorama político.

En este nuevo escenario no son dos, sino tres las fuerzas que coexisten en el estado. El PRIAN, encabezado por Adrián de la Garza, y a la mayoría panista en el Congreso, quienes lograron victorias significativas en Monterrey, San Pedro, San Nicolás y Apodaca, consolidando su poder y demostrando la capacidad de organización de los partidos.

Por otro lado, Morena ganó terreno con Waldo Fernández y Judith Díaz en el Senado, y Andrés Mijes en la alcaldía de Escobedo. Estos triunfos marcan un cambio de rumbo en la política de Nuevo León, con el eje Apodaca-Escobedo que aun cuando no corresponde a un mismo partido refrendan votos a los proyectos particulares en el enclave económico industrial de la entidad.

La reciente elección ha sido una llamada de atención para la clase política de Nuevo León. El descontento con la administración de Samuel García ha llevado a una reconfiguración del mapa político del estado, con el PRI y Morena emergiendo como los grandes ganadores. La participación activa de figuras como Mariana Rodríguez, aunque influyente, no fue suficiente para contrarrestar la realidad de una gestión cuestionada.

En medio de este caos político, Samuel García se enfrenta a un futuro incierto. Cuestionado por casos de corrupción y con su administración en crisis, con un congreso que evaluará la necesidad de llevarlo a juicio político. Este giro de eventos subraya la necesidad de nuevas estrategias para enfrentar los retos, quizá por ello y al estilo del mandatario a través de la red social X, dirigió mensaje a la nueva presidenta de México, refrendando el apoyo especialmente cuando ambos están por trabajar en conjunto en favor de la nación; no digo que necesite una palmada de apoyo, pero no le sobraría en estos momentos.

El futuro de Nuevo León dependerá de la capacidad de los nuevos líderes para ofrecer una visión clara y efectiva para el estado. La administración naranja quedó marcada por promesas incumplidas y escándalos de corrupción, ha dejado un vacío que tanto el PRI como Morena están ansiosos por llenar.

En este 2024, la gran mayoría de especialistas se equivocó, en general todos nos equivocamos, no fuimos capaces de visibilizar a esa marea electoral que decidió fincar sus esperanzas en una sola persona. Ahora dicen que es el principio de las dictaduras, los mercados reaccionaron y no al triunfo presidencial, ese estaba contemplado, la avalancha electoral se vio reflejada en la consolidación del plan C, al grado que uno de los presidenciables y habitante del Palacio de Cristal perdió el escaño al Senado, por lo menos perdió el pase directo.

Nuevo León está en un momento de transformación. La caída de Samuel García y el resurgimiento de bloques políticos rivales han creado un nuevo escenario en el que la competencia y la rendición de cuentas serán fundamentales. La democracia en acción ha demostrado su poder, y ahora corresponde a los nuevos líderes demostrar que pueden estar a la altura de las expectativas de los ciudadanos de Nuevo León.

En este contexto, el respaldo de Claudia Sheinbaum será crucial para Samuel García, quien deberá buscar su aprobación para estabilizar su administración y enfrentar los retos que se avecinan.

¿Podrá García Sepúlveda recuperarse del impacto electoral? Tiempo al tiempo, reza el dicho.

EN ALCANCE

Ayer en un breve mensaje a la fuente, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, puso las cartas sobre la mesa: habrá continuidad en la política hacendaria y se vislumbra un nuevo rescate a Pemex, contando ahora con la mayoría de votos en el Congreso federal.


Google news logo
Síguenos en
Enrique Burgos-Véliz
  • Enrique Burgos-Véliz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.