Política

El racismo de Ximena Pichel

Las expresiones racistas, violentas y agresivas de Ximena Pichel, conocida en redes sociales como Lady Racista, de origen argentino y naturalizada mexicana, son un claro reflejo del cáncer del racismo, malestar que sigue arraigado en México y el resto del mundo.

Este flagelo es responsable de algunos de los conflictos y divisiones más graves en las sociedades. Por ello es crucial la reacción social y la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum.

También es importante señalar que una parte significativa de la reacción social contra Ximena y su hijo de 16 años, debido a su obesidad, ha sido de agresión y muestras de racismo, especialmente por sus orígenes argentinos.

La guerra continúa en redes sociales y medios, donde, en no pocas personas consideradas pacíficas, las actitudes racistas, discriminatorias y violentas brillan con intensidad.

Y no podría ser de otra manera: los fenómenos racistas, discriminatorios y violentos, muchos de los cuales se han normalizado, tienen raíces profundas y complejas en la historia de la humanidad. Su origen está estrechamente vinculado a la ignorancia, el miedo y la desinformación, elementos que fomentan prejuicios y estereotipos negativos hacia diversos grupos sociales.

Los orígenes del racismo y la discriminación están entrelazados con factores culturales, sociales, económicos y políticos que han evolucionado a lo largo de los siglos. En muchos casos, estos sistemas de opresión han sido legitimados y reforzados por ideologías que perpetúan la desigualdad y el desprecio hacia aquellos considerados “diferentes”.

De esta manera se crea una estructura de exclusión que afecta profundamente las relaciones humanas y la convivencia en sociedad. Pues es más fácil temer y rechazar al otro que conocerlo.

El racismo es generador de delitos de odio, por eso hay que combatirlo. Sin embargo, como hemos observado, son diversos los factores que lo alimentan y perpetúan. Por ello, para no errar, hay que enfrentarlo con una visión holística, solo así se podría hacer lo que cada caso precisa. Esperemos que el caso de Ximena Pichel culmine de manera ejemplar.


Google news logo
Síguenos en
Efrén Vázquez Esquivel
  • Efrén Vázquez Esquivel
  • efren23@hotmail.com
  • El autor es director científico de la Academia Mexicana de Metodología Jurídica y Enseñanza del Derecho, AC.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.