Negocios

La Generación Z y el Día del Niño

  • Punto porcentual
  • La Generación Z y el Día del Niño
  • Eduardo Javier González

A raíz del abaratamiento de la tecnología y servicios de comunicación, han empezado a permear a todos los sectores de la población, siendo los menores de edad uno de los segmentos de población con mayor crecimiento en su adopción.

De acuerdo con un reporte de The Competitive Intelligence Unit, al cierre de 2016, en México, se contabilizaron 112.4 millones de líneas móviles de las cuales 13.6 millones pertenecen a la Generación Z (personas que nacieron entre los años 1996 a 2010); es decir, 12.1% del total de las líneas pertenecen a la generación más joven del país. Además, es el segmento que muestra una mayor penetración de Smartphones con 94.1%.

A pesar de que es una generación que aún no es totalmente económicamente activa, muestran un gasto promedio en Smartphones de 2 mil 876 pesos, lo cual los ubica como el segundo grupo de edad que más invierte en estos dispositivos y únicamente por debajo de los Millennials, los cuales muestran un gasto promedio de 3 mil 208 pesos por dispositivos.

La Generación Z muestra una mayor adopción de tabletas que el resto del país ya que 26.6% del total pertenecen a esta generación; sin embargo, al ser un dispositivo complementario, destinan un menor gasto que a otros. Mientras que el gasto promedio nacional en tabletas es de 4 mil 326 pesos, la generación Z realiza un gasto de 3 mil 455 pesos.

Además de los dispositivos, la Generación Z también muestra una marcada adopción por distintos servicios, registrando penetraciones de 94.2% en Mensajería Instantánea y 92% en Redes Sociales.

Aún cuando la generación Z es la que tiene una mayor adopción tecnológica, no se caracteriza por realizar altos consumos en servicios de telecomunicaciones comparado con el resto de las generaciones. Específicamente, el gasto en servicios móviles de la generación Z es de 103 pesos al mes, es decir, 30 pesos menor que el gasto promedio del mercado.

El mercado de telecomunicaciones ha cambiado la forma de realizar las actividades cotidianas. Mientras que hace 15 años los padres se preocupaban por las ofertas que las jugueterías lanzaban el 30 de abril, hoy están más preocupados por cubrir las necesidades tecnológicas que la Generación Z les exige. Que las merezcan o no, esa es otra historia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.