EN LAS últimas semanas ha habido importantes cambios y promociones en corporaciones de gran relevancia en la actividad económica del sur de Tamaulipas.
Es el caso de Petrotemex, que opera las plantas de Petrocel en Altamira y en Cosoleacaque, Veracruz; su titular Carlos Flores Villanueva -ex presidente AISTAC- fue promovido como director de las filiales de Alpek en Brasil que adquirió el año pasado y que se localizan en el estado de Pernambuco del país sudamericano.
Alpek realizó una inversión estratégica por más de 600 millones de dólares que le permitieron adquirir dos plantas petroquímicas del Grupo Petrobras. Se trata del complejo de Suape y Citepe que producen acido tereftálico, resina para fabricar PET y fibra poliéster.
Para dirigir Petrotemex en sus sitios de Altamira y sur de Veracruz, el Consejo Directivo de Alpek que lidera José de Jesús Valdez nombró a Federico González Flores, un profesionista con amplia trayectoria en la industria petroquímica y el Grupo Alfa y que tenía a su cargo la dirección de Petrocel.
***
EN GT Global también hubo cambios y se retira como director de GT Motors Marco Tulio Cacho Tamez después de una exitosa trayectoria en la división automotriz de la corporación que dirige Robert Fleishman. Nos informan que incursiona ahora como empresario en un negocio relacionado con GT Global, formando parte de la cadena de valor del consorcio.
GT Motors maneja un amplio portafolio de marcas automotrices en Tampico y otras ciudades de Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí que incluyen Toyota, Chrysler, Jeep, Honda, Volkswagen, Mazda, Fiat, Kia, Seat y Mitsubishi, y atienden buena parte del mercado automotriz regional.
Se han dividido en dos direcciones que estarán a cargo de Rafael Godard y de Guillermo Gómez López respectivamente, ambos ejecutivos de una larga carrera profesional en la corporación tampiqueña.
***
EL LEMA de conversación reiterado es el proceso electoral que viven el país y el estado ahora ampliado con la participación de los candidatos a las alcaldías y sus respectivos cabildos. Llama la atención la nutrida participación de empresarios en diversas candidaturas y partidos políticos. Entre ellos podrían mencionarse a Jesús Nader de la empresa Uniformes de Tampico; Emilio Pozo González, rector del IMEST, franquiciatario de Quiznos y socio de Quality Cocinas y Closets; José Andrés Zorrilla, presidente del Grupo Educativo “Colores”; Alejandro Acevedo, empresario de la construcción.
Y en las planillas de los diversos partidos participan también hombres de negocios como Íñigo Fernández Bárcena que es hotelero; José Luis del Ángel propietario de Ferre Club; Bernardo Garza García de la construcción industrial, entre otros.
Es buena señal que además de ser exitosos hombres de empresas demuestren su interés cívico participando como candidatos y haciendo el mejor esfuerzo a través de sus diferentes fórmulas para apoyar el progreso de las tres ciudades de la zona conurbada.
***
LA CADENA de tiendas Coppel que dirige Agustín Coppel y que cuenta con diversas sucursales de sus tiendas departamentales y su cadena de zapaterías, anunció la apertura en los próximos 12 meses de 100 nuevas tiendas, de las cuales se estima una se localizaría en nuestra zona conurbada y dos más en ciudades fronterizas de Tamaulipas.
***
DE TODOS es sabido el crecimiento de nuevas empresas comerciales, gastronómicas, franquicias y hoteles en los últimos años en Tampico. Ahora la que aprecia ese dinamismo es la revista especializada de negocios Entrepreneur, que identifica en su edición de mayo a “Las 10 Mejores Ciudades de México para Hacer Negocios” y entre ellos reconoce a Tampico como la sexta en el país con un crecimiento promedio en los años 2014 a 2016 del 11.6 por ciento superando a ciudades como Aguascalientes, Tijuana y hasta Monterrey.
Establece dos listas dependiendo su rango de población. Entre las ciudades con más de 500 mil habitantes, el ranking lo encabeza Saltillo que creció un 16.9%. En las de menos de medio millón de población la lista la encabeza Córdoba con un 33.9% y aparece Ciudad Victoria en séptimo lugar con un crecimiento del 7.30%.
***
LA SUBDELEGADA de la Secretaría de Economía en la zona sur de Tamaulipas Elsa G. Vázquez Borrego promueve una convocatoria en el medio empresarial sobre un programa de financiamiento para la adquisición de franquicias, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos y la inversión sea por un mínimo de 200 mil pesos.
***
HOY COMIENZA el IV Encuentro Internacional de Rectores promovido a través del proyecto Universia por el Banco Santander, cuyo consejo preside Ana Botín. La reunión convoca a más de 700 rectores de las principales universidades privadas y públicas de América Latina y España, entre los cuales están invitados David Garza del Tecnológico de Monterrey y José Andrés Suárez Fernández, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
La sede será la histórica Universidad de Salamanca y el lema del encuentro es
“Universidad, Sociedad y Futuro”.
***
AVANZA A buen ritmo la construcción del nuevo desarrollo comercial que se edifica sobre la avenida Hidalgo, parte de los terrenos identificados con el restaurante Jardín Corona. Propiedad de un grupo de empresarios tampiqueños encabezados por Camilo Kuri, contempla una serie de tiendas, restaurantes y bancos en dos niveles. La sorpresa es que se llamará “Altavista Paseo”, un nombre muy identificado con una zona residencial de la ciudad.