Política

Padecimientos colaterales

Ayer en Palacio Nacional el subsecretario Hugo López-Gatell enfatizó que 722 mil personas han muerto en los últimos 12 años por enfermedades relacionadas con la alimentación, sobre todo por la ingesta en exceso de azúcar, grasas y calorías. 

El funcionario indicó que esto llevó a México a implementar políticas para la reducción de los productos industrializados accesibles a la población y que contienen estas sustancias. Además, recordó que el motor de la actual pandemia son los padecimientos relacionados con la obesidad y la diabetes.

Las estadísticas en el ramo de la salud pública suelen ser muy certeras y en particular, casi nunca fallan en sus estimaciones.

En Hidalgo, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, las últimas versiones de 2018 y 2019, reporta una prevalencia de obesidad de más del 8 por ciento en los menores de cinco años y en un 30 por ciento en menores de edad escolar; es decir, a mayor edad y mayor población va incrementando el número de personas con sobrepeso.

Es un tema muy delicado ya que también las cifras oficiales detallan que hay más de 500 mil personas en el estado con algún tema relacionado a la diabetes, los niveles de glucosa en la sangre, la hipertensión arterial y la mala alimentación. 

Incluso, tres de cada cuatro personas con diabetes requieren de tratamientos intensivos para no poner en riesgo sus vidas. La situación del coronavirus vino a evidenciar más el tema de que no cuidamos nuestra salud, y ahora que somos más vulnerables ante un virus como el covid-19, no podemos dar marcha atrás a lo cometido, únicamente esperar a que no nos haga el suficiente daño como para morir.

Los padecimientos colaterales del mexicano son más que el no respetar la sana distancia o la fase 3, ahora lo vemos con todos las enfermedades que nos aquejan a nuestro alrededor.

twitter: @laloflu

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.